Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Recuerdan en misa la obra de San Josemaría Escrivá

A la celebración eucarística acudieron más de 200 personas.

Recuerdan en misa la obra de San Josemaría Escrivá

HERMOSILLO, Sonora.- La festividad de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, fue honrada con la celebración de una misa en la Parroquia del Espíritu Santo, en la colonia Pitic.

La celebración eucarística, a la que acudieron más de 200 personas, fue oficiada por el padre Raúl Ruvalcaba, e inició con la melodía canon de Johann Pachelbel a cargo del coro de la Universidad de Sonora.

Durante el sermón, tras la lectura del Evangelio según San Lucas, el sacerdote recordó los últimos momentos de San Josemaría.

Nos dejó una herencia, él lo había escrito muchos años antes: ‘quiero dejaros en herencia el amor a la libertad y el buen humor”, relató, “con su propia vida nos dejó el buen humor, cumplió su palabra”.

“Un estado de ánimo, estar de buen humor, se suele entender como la disposición para notar y hacer ver los aspectos divertidos de las situaciones, esto era algo muy constante en San Josemaría, el hacer de sucesos de pena o de enojo, algo divertido”, sostuvo.

Escrivá de Balaguer nació en Barbastro, España, el 9 de enero de 1902 y, debido a la devota familia en que se formó, sintió el llamado de Dios, por lo que el 28 de marzo de 1925 fue ordenado como sacerdote, comenzando a ejercer el ministerio primero en una parroquia rural y luego en Zaragoza.

El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, el cual se ha extendido a los cinco continentes y cuya misión es encontrar a Dios a través de una vida ordinaria.

Falleció en Roma, Italia, el 26 de junio de 1975 y fue canonizado por el papa Juan Pablo II el 6 de octubre del 2002.

Temas relacionados