Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo /

Vecinos invasores en Hermosillo: ¿Por qué hay más animales silvestres en la ciudad?

Zorrillos, zorros, serpientes, ardillones de roca entre otros animales silvestres han sido vistos en diversos puntos de la ciudad

Vecinos invasores en Hermosillo: ¿Por qué hay más animales silvestres en la ciudad?

HERMOSILLO, Sonora.- Cada vez es más común observar especies de fauna silvestre en zonas urbanas de Hermosillo, siendo el avistamiento más reciente el de un zorro gris en la Universidad de Sonora a principios de este año 2025, lo que causó sorpresa.

Animales como ardillones de roca, juancitos, zorrillos, zorros y algunas serpientes han sido vistos en áreas habitadas dentro de la ciudad, en zonas urbanas que colindan con áreas rurales, también se puede observar la presencia de especies como coyotes y gatos monteses.

Mario Cirett Galán, ecólogo y coordinador de Ecosistema Prioritario de Protección de la Flora Mexicana A.C. (Profauna), la presencia de estas especies en áreas urbanas se debe tanto al crecimiento poblacional de los animales como a la invasión de su hábitat por parte del ser humano. Con la expansión de la ciudad, la fauna silvestre tiende a adentrarse en las zonas urbanas.

La fauna silvestre se mueve de manera particular, cada especie tiene su territorio, y cuando su población crece, busca nuevos horizontes”, explicó Cirett Galán, “Hermosillo está en expansión y tiene muchos parches de vegetación, como el Cerro de la Cementera y el Cerro de la Campana, donde aún habitan especies de fauna silvestre”.

El ecólogo añadió que algunos sectores de la ciudad aún conservan vegetación, lo que atrae a los animales en busca de comida, especialmente en los basureros de la ciudad.

¿CÓMO LLEGÓ EL ZORRO GRIS A LA UNISON?

Cirett Galán explicó que los zorros pueden recorrer grandes distancias sin problema, principalmente por la noche y dado que la Universidad de Sonora se encuentra cerca de la presa de Hermosillo, el zorro gris probablemente no tuvo dificultades para llegar al campus.

La presa de Hermosillo no está lejos de la Unison. Un zorro puede recorrer sin problema entre 10 y 15 kilómetros en una sola noche”, indicó, “los zorros son territoriales, y cuando son expulsados de su hábitat, buscan un sitio desocupado. Además, son animales nocturnos, por lo que aprovechan la quietud de la ciudad para moverse”.

También es común encontrar zorrillos en la zona urbana. FOTO: BANCO DIGITAL

Te puede interesar: Peligro para fauna de Sonora: más especies en riesgo de extinción


¿QUÉ HAN OBSERVADO?

Animales que pueden observarse en la zona urbana de Hermosillo:

  • Ardillón de roca.
  • Juancitos.
  • Coyotes.
  • Zorras.
  • Gato montés.
  • Zorrillos.
  • Tortugas del desierto.
  • Cascabeles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí