Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Emprendedores de Hermosillo

Ángel Ricardo no pierde el hilo y se convierte en tejedor de amigurumis

El estudiante del ITH echó a volar su imaginación y su pasatiempo se convirtió en su fuente de ingresos.

Ángel Ricardo no pierde el hilo y se convierte en tejedor de amigurumis

HERMOSILLO, Sonora.- Con ganchos, hilos y su imaginación, Ángel Ricardo Ibarra crea muñecos amigurumis que además de su pasatiempo se ha convertido en una fuente de ingresos.

El joven tiene 21 años de edad, estudia Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y su gusto por el tejido comenzó cuando cursaba primer año de secundaria.

Lo aprendí por gusto, cuando estaba yo en secundaria, varios compañeros salían de la escuela a un lugar a lado de una nevería, tenían muñecos tejidos, otras figuras de plástico pixeladas, póster a pedido, llaveros y otras cosas”, dijo.

La señora de la tienda le enseñó los puntos básicos para que con sus manos hiciera sus propios muñecos a cambio de que comprara el material ahí mismo.

Y entre cadenetas, anillos mágicos y puntos bajos comenzó a crear amigurumis, al principio realizaba diseños sencillos como pokebolas para vender a sus amigos de secundaria.

Aunque al principio algunos compañeros le decían que tejer era “cosa de niñas”, Ángel Ricardo no hizo caso y, con el apoyo de su mamá y de quien le enseñaba a tejer, siguió aprendiendo a crear muñecos, leer patrones y sacarlos “a ojo”.

Es entretenido, la verdad, pero algo que me llamó la atención es que muy pocos hombres lo hacen. Cuando aprendí a tejer en la secundaria me molestaban los compañeros, pero, pues, a mí me gustaba y mi mamá también me apoyó.

Entre sus diseños están figuras
de los personajes de Monster Inc.,
como Boo, Mike Wazowski, Sullivan, Batman, así como llaveros,
entre otros.


EL PRIMER REGALO

De los primeros muñecos que hizo fue un Papá Pitufo, un regalo para su mamá y aunque al principio no le quedó perfecto, continuó practicando, al siguiente año le regaló una Pitufina.

Por sus estudios dejó un tiempo de tejer y al entrar a la universidad retomó este pasatiempo y los pedidos comenzaron a llegar, entre conocidos, amigos de sus conocidos que veían sus creaciones en su Facebook personal.

Ya que entré a la universidad, volví a tejer de repente porque me llegaron pedidos. Realmente la mayor parte de lo que he vendido es con conocidos, que igual le dijeron otros familiares”, platicó.

Te puede interesar: ¿En cuáles colonias de Hermosillo se comenten más robos a comercios?


COMO LAS MATEMÁTICAS

El tejido también es matemático, dijo, pues hay que sacar cuentas, multiplicar o restar puntos para mantener un trabajo prolijo, pero también este pasatiempo es su momento de relajación.

Te quita el estrés, estás tejiendo y pierdes la noción del tiempo. Como cuando estás aburrido, no tienes nada que hacer, el tiempo pasa muy lento, pero tejes y no te das cuenta lo rápido que pasa el tiempo”, dijo.

Entre sus creaciones están figuras de los personajes de Monster Inc., como Boo, Mike Wazowski, Sullivan; así como Batman, el caballo Tiro al blanco de Toy Story, Goku, llaveros de abejas de Minecraft, entre otros más.

Ángel no tiene una cuenta específica de redes sociales para sus tejidos, pero en su Facebook personal puede recibir pedidos.

Aunque al principio algunos compañeros le decían que tejer era “cosa de niñas”, Ángel Ricardo lo ignoró y hoy realiza las mejores creaciones.


PARA CONTACTARLO

  • FACEBOOK: Ángel Ricardo Aguilar Ibarra.
  • 6623459931

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados