Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Migrantes

“La jaula de oro” sufren los migrantes: Repatriado

A los hermosillenses les recomendó no salir de su ciudad ni del País a buscar trabajo, porque lo pueden encontrar si se reinventan y explotan las habilidades que cada uno tiene.

“La jaula de oro” sufren los migrantes: Repatriado

HERMOSILLO, SONORA.- Martín Miranda López, en el 2020, salió de su natal Hermosillo en busca del sueño americano sin imaginar que regresaría tres años más tarde a México, repatriado por Reynosa, Tamaulipas, con un costal en sus manos donde llevaba solo sus documentos y sin dinero.

El hermosillense entró a Estados Unidos con visa de turista para trabajar en las Vegas, Nevada, con la finalidad de ganar dinero y así pagar los estudios de tres de sus cinco hijos, pero al terminarse el empleo en esa área viajó a Phoenix, Arizona, donde estuvo un año más.

Su tercera residencia la hizo en el estado de Misisipi, donde laboró en un restaurante mexicano junto a otros guatemaltecos, pero al cabo de seis meses fue detenido sin visa y lo llevaron a un centro de detención.

Salí de mi trabajo en la noche iba en un carro con placas de acá (Estados Unidos) con placas de Arizona y me detienen, me pidieron los documentos y en ese momento no traía la visa y les mostré mi licencia de Sonora, pero no me creyeron que no era indocumentado”, indicó.

Antes de llegar a la Corte fue llevado a tres centros de detención donde permaneció 45 días bajo arresto y finalmente en Louisiana demostró que no ingresó a Estados Unidos de manera ilegal y una vez que aceptó que se le venció su permiso de seis meses para permanecer en el país fue repatriado.

El 16 de diciembre de 2023 lo devolvieron solo con un costal de rafia donde las autoridades migratorias le metieron los documentos del proceso de repatriación, identificaciones y por Tamaulipas, a más de mil 330 kilómetros de su ciudad natal y sin dinero.

Para poder regresar tuvo que pedir prestado, ya que no tenía ahorros porque todo el dinero era para sus hijos.

SIN REGRESO

La juez que atendió su caso en la Corte le dio la opción de pelear por la residencia o una visa de trabajo, pero ya no quiso por la mala experiencia.

Desde el 2023 que fue devuelto a México, Miranda López no ha regresado a Estados Unidos y no tiene la intención de hacerlo porque ya no tiene la necesidad económica desde hace unos años, donde se tuvo que enfrentar a presión sicológica, “carrilla” y dificultades con los propios mexicanos. Ahora que se encuentra en su casa al lado de su familia, ha entendido que no vale la pena ir a trabajar a un país que no es el suyo para ganar más dinero porque el tiempo que pasó lejos de los seres queridos no lo va a recuperar.

Los títulos de sus hijos que estudiaban la universidad que lucen en las paredes de su hogar hacen que valga la pena el esfuerzo.

EL CONSEJO

A los hermosillenses les recomendó no salir de su ciudad ni del País a buscar trabajo, porque lo pueden encontrar si se reinventan y explotan las habilidades que cada uno tiene.

“Como dice la canción, estás en una jaula de oro, el carro que tengas ahí (EU) nunca va a ser tuyo, la casa nunca va a ser tuya, siempre la estas pagando”, apuntó, “no sé por qué a la gente le gusta, no es para tanto, aquí hay cosas muy bonitas en México que tenemos que valorarlas”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados