Opinan los sectores sobre el modelo ‘Cuida’ de Hermosillo
Lo ven con buenos ojos ciudadanos y cámaras empresariales
HERMOSILLO, Sonora.- Ante la presentación del modelo “Cuida” por parte del presidente municipal Antonio Astiazarán para enfrentar la sequía en Hermosillo, ciudadanos y cámaras empresariales consideraron necesario trabajar y sumar esfuerzos para cuidar el agua.
Juventino Félix Lugo, presidente de Canaco Serytur, destacó que Sonora es un Estado desértico en sequía por lo que dichas medidas impulsadas por el Gobierno municipal representan una buena noticia para enfrentar esta problemática.
El mensaje es muy claro, cuidar el agua es un enunciado de pocas palabras pero implica mucho, es muy profundo porque como vimos somos un estado en sequía, desértico, entonces lo que debemos hacer es cuidar el agua”, agregó.
Adrián Camou Loera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sonora, consideró importante la información que se le ha proporcionado a la ciudadanía sobre la situación de sequía en el Municipio.
Es un problema que nos atañe a todos los hermosillenses, una escasez que se ha ido presentando a través de los últimos años, la falta de lluvia, el tener el cuidado del agua y poder inculcar a los ciudadanos, eso nos va ayudar mucho a que podamos cuidar lo que tenemos, por supuesto estos programas que están implementando son muy interesantes”, mencionó.
Universitarios acudieron a la presentación del modelo “Cuida” por parte del presidente municipal, mismos que se han mantenido activos en la promoción del cuidado del agua en Hermosillo a través de campañas de concientización.
La organización Hermosillo ¿Cómo Vamos? asistió a la presentación de dicho plan integral del Ayuntamiento de Hermosillo que se divide en cinco ejes relacionados con inversión en equipamiento, concientización sobre el cuidado del agua y sanciones a quienes no cuiden de ella.
El tema del agua se convierte en el principal reto, es importante ver que hay esfuerzos no sólo de un nivel de gobierno de un nivel de Gobierno sino también de una coordinación, además, toca sumarse como sociedad a los esfuerzos para tratar de salir delante de esta situación crítica”, concluyó Ernesto Urbina, director de la organización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí