Día de San Valentín dinamiza las ventas en comercios de Sonora
Este festejo es el segundo que más flujo de clientes acarrea a los establecimientos, después del Día de las Madres.
![Día de San Valentín dinamiza las ventas en comercios de Sonora](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/TBUK3VAZRVA6ZPV4RWAX5L3KAQ.jpg?auth=129ecc94da344fc6faedc1539e4256e95fcbdd06f31011d5b798c169f0a5c4d4&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
HERMOSILLO, Sonora.- La celebración del Día de San Valentín dinamizó las ventas en un 35% en restaurantes y en un 16% en los comercios, con relación a las cifras del año pasado.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Sonora apuntó que ayer los restaurantes lucieron llenos desde la mañana hasta la noche con comensales que iban en pareja y en grupos de amigos para festejar el Día del Amor y la Amistad.
Indicó que este festejo es el segundo que más flujo de clientes acarrea a los establecimientos con venta de alimentos ubicados en los diferentes puntos del Estado, después del Día de las Madres que genera un aumento del 40%.
Desde la mañana hasta la noche, desayuno, comida, cena y brunch nos preparamos con anticipación porque siempre este día es bueno, incluso las reservaciones empiezan dos o tres días antes y nos aumentan las ventas un 35% más de lo normal”, externó.
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco), Martín Zalazar Zazueta, aseguró que este año el Día de San Valentín registra un aumento considerable en las ventas comparado con 2024.
“Esperamos al menos un incremento del 16% con respecto al año pasado, falta que termine el viernes (ayer), sábado y domingo, que serán de gran movimiento todavía. Particularmente los restaurantes y bares todavía esperan gran movimiento para (hoy) sábado y (mañana) domingo”, externó.
Las mujeres, dijo, son las mejores consumidoras de esta fecha porque además de comprar presentes a su pareja, también lo hacen para sus amistades, lo que genera un consumo en grupo.
Se calcula que al menos el 54% de las mujeres compran algo alusivo a San Valentín y mayormente el sector de los jóvenes son los que más festejan este día, por lo que alrededor de las escuelas es común ver puestos de flores, tazas y peluches.
“Algo que hay que destacar es que las compras en línea también se incrementan de una manera importante”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí