Vecinos del área alrededor de la obra de puente desnivel piden apoyo a autoridades por caos vial
Temen por la seguridad de los estudiantes de la secundaria Nuevos Horizontes.

HERMOSILLO, Sonora.- Autoridades y padres de familia de la Escuela Secundaria Nuevos Horizontes, solicitaron apoyo de las autoridades municipales tras el caos vial que se registra a diario frente al plantel y temen por la seguridad de los alumnos.
La escuela ubicada en Calzada de los Ángeles, entre Luis Donaldo Colosio y Navarrete, está en una zona a la que desde siempre han considerada tranquila, según comentarios de los reportantes, pero desde hace menos de un mes se incrementó el paso vehicular, tras ser una de las vías alternas por el cierre de calles.
María Elena Barajas, directora del plantel escolar, destacó que la problemática empezó al inicio de los trabajos de construcción del puente desnivel, en la intersección de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad.
Indicó que el mayor problema es que la validad no cuenta con una cebra peatonal que ayude a que los alumnos puedan cruzar la calle y las líneas de los carriles son escasamente visibles, por lo que, tanto el alumnado como los peatones en general, peligran.
En esta calle no hay vecinos y teníamos una entrada y salida de los chicos, muy ágil. Aquí tenemos tres carriles de Sur a Norte y tres de Norte a Sur, y te podías estacionar en la acera y lo utilizábamos para desfogar la entrada y salida de los niños, pero ya no se puede.
“Como hay mucho tráfico, empiezan a invadirnos y obstruyen nuestra salida. Entonces ahora, queda una calle con un congestionamiento que a partir de la 01:00 de la tarde empieza y a las 02:00 de la tarde se vuelve imposible”, externó.
Lo que más le preocupa es que los alumnos sean atropellados por los automóviles, explicó, pues por la nueva situación, algunos padres de familia tienen que bajar a sus hijos en la acera contraria a la escuela (Poniente) y para cruzar la calle es un “martirio”.
Esta situación se ha convertido en un problema para todos, también para la gente que transita por esta calle, porque quien pase por aquí, va a sufrir con el mismo problema”.

Te puede interesar: ¿Cómo va la obra del puente desnivel en Colosio y Solidaridad de Hermosillo?
LO QUE NECESITAN
“Les estamos pidiendo una cebra para el respeto de cruce peatonal, pero estamos en espera de ello; les hemos pedido un policía de tránsito, que viniera una hora y media al día: De la 01:00 a las 02:30 de la tarde, no necesitamos más”, señaló la directora María Elena Barajas.
“Este horario es cuando salen los alumnos, pero también los trabajadores de Gobierno, de las escuelas del Colosio, de las escuelas del Navarrete y esta calle se convierte en verdaderamente un ‘atore’”, agregó.
La responsable de 150 estudiantes de secundaria acentuó que la institución ya tomó medidas para prevenir que los alumnos y padres de familia puedan salir lo menos afectados posibles, con la modificación del horario de salida, pero se requiere que la autoridad también coopere.
Detalló que los padres ya están avisados que el horario de salida de ciertos grupos es a las 13:30 horas, otros grupos a las 13:45 y el resto a las 14:00 horas, para desfogar lo menos posible el tránsito, pero con el aforo excesivo de vehículos, se necesitan los requerimientos solicitados.
Muy mal está la situación, porque si ahorita quieres cruzar, los carros se te echan encima. Luego, vienen muy rápido y no respetan que es zona escolar, por la desviación del Colosio”, indicó Guadalupe Camargo, madre de familia.
María Elena Barajas indicó que los padres de familia están al tanto de la situación, y es probable que si en una semana no hay respuesta por parte de las autoridades, podrían cerrar vialidades para manifestarse.
Es un caos aquí, al mediodía. Los niños no pueden pasar y antes nos podíamos estacionar para recogerlos y ahora no puedes, porque viene otro carro y te pega por atrás y si no los puedes dejar del otro lado de la calle porque no hay paso peatonal”, expresó preocupada Leticia Lizárraga, madre de familia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí