Rescatistas de animales en Hermosillo hacen milagros
Luchan con escasos recursos para salvar perros y gatos que sufren el abandono, la indiferencia y el maltrato de sus dueños.

HERMOSILLO, Sonora.- Las organizaciones civiles que se dedican a rescatar animales en situación de calle enfrentan un trabajo diario lleno de retos, pues no sólo deben atender las condiciones físicas de perros y gatos, sino también las enfermedades que padecen.
En las calles de Hermosillo, cientos de mascotas sufren el abandono, la indiferencia y el maltrato de sus dueños o de otras personas. Sin embargo, detrás de estas tristes historias, varios ciudadanos han creado sus propias asociaciones para luchar incansablemente y darles a estos animales una segunda oportunidad.
A lo largo de los años, asociaciones como Ángeles Perrunos, Patitas Unidas HMO, Pata de Perro A.C., Dejando Huella, entre otras, han rescatado a un sinfín de animales en la capital sonorense, muchos de los cuales hoy se encuentran sanos y felices.
El trabajo de estas organizaciones se distribuye en distintos sectores de la ciudad, formando un equipo denominado Alianza Pro los Animales, que se enfoca principalmente en rescatar perros abandonados, callejeros y maltratados.
Doris María Díaz Mirón, fundadora de Ángeles Perrunos, destacó que entre todas las asociaciones rescatistas reciben varios reportes diariamente y que se organizan para atenderlos, dependiendo de la zona donde ocurra el caso.

ABANDONADOS A SU SUERTE
En las calles de la ciudad, el abandono y el maltrato animal son una realidad preocupante. Cada día, perros y gatos son dejados a su suerte, obligados a sobrevivir entre el hambre, el frío, el calor y el peligro constante. La Alianza Pro los Animales busca abarcar la mayor cantidad de sectores posibles, incluyendo zonas rurales. Un ejemplo de ello es la asociación Espíritu Perruno, que opera en San Pedro El Saucito.

Karla Ledezma, fundadora de Patitas Unidas HMO, explicó que su labor se basa en monitoreos a través de redes sociales y reportes directos de ciudadanos. Una vez detectado un caso, verifican la situación y, en casos de maltrato, lo denuncian ante el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal o, en situaciones más graves, ante la Fiscalía especializada en maltrato y crueldad animal.
Ledezma destacó que reducir el abandono y el maltrato de perros y gatos depende, en gran medida, de la educación y de la promoción de campañas de esterilización para evitar la sobrepoblación.
RESCATE POR AUTORIDADES
Si bien estas organizaciones salvan y cuidan a decenas de perros callejeros, también trabajan en coordinación con el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal de Hermosillo.
David Palafox, director del Instituto de Protección y Bienestar Animal, reveló que durante 2024 la dependencia registró el rescate de 124 animales que se encontraban en estado de abandono. El titular del instituto explicó que, para llevar a cabo un rescate, se sigue un protocolo que permite analizar cada caso. Una vez identificado, un médico veterinario acompaña al equipo para evaluar el estado de salud del animal.
Cuando rescatamos a un animal es porque está visiblemente en una situación vulnerable o en riesgo. Primero inspeccionamos el lugar, nos entrevistamos con vecinos y un médico veterinario realiza un diagnóstico. Con esa información, determinamos si es necesario proceder con el rescate”, detalló Palafox.

RESCATES EXITOSOS
El rescate de un perro en situación de maltrato no termina cuando se le saca de las calles, sino que marca el inicio de un proceso que incluye cuidados veterinarios, rehabilitación y la búsqueda de un hogar definitivo.
Uno de los casos más memorables es el de “Rex”, un perrito criollo de talla mediana que fue localizado hace poco más de un año en una vivienda abandonada cerca de la colonia Nuevo Hermosillo. Logró sobrevivir pese a un estado extremo de desnutrición y a una severa infección de sarna.
Otro caso de rescate es el de “Blaqui”, un perrito encontrado a mediados del año pasado en la colonia 4 de Marzo. Presentaba un tumor de aproximadamente tres kilos y estaba en un grave estado de desnutrición, por lo que requirió una cirugía urgente.
Traía un tumor impresionante, una masa enorme. Estaba tirado en la calle, esperando morir. Afortunadamente, pudimos operarlo y logró salir adelante. Ahora está feliz en el refugio, esperando ser adoptado”, dijo Ledezma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí