Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / robo a comercio

Las “farderas”, pesadilla del comercio en Hermosillo

Aseguran que el “robo hormiga” o el “farderismo” es el delito que más les afecta.

Las “farderas”, pesadilla del comercio en Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- El “robo hormiga” es uno de los delitos que más sufre el comercio formal del Centro de Hermosillo, incluso agresiones verbales y físicas por parte de las “farderas”, quienes son la pesadilla del sector.

Durante los 365 días del año, los comerciantes del Centro de la ciudad tienen que enfrentarse a una problemática que desde siempre ha existido y que, a pesar de que en algunas ocasiones este tipo de delito disminuye, el llamado “robo hormiga” tiende a aumentar.

De acuerdo con los comerciantes, el “robo hormiga” se incrementa en las fechas más importantes del año, principalmente en las fiestas de diciembre, pero aseguran, tienen que estar al pendiente a diario para que no los timen y los dejen sin mercancía.

Los negocios que más se enfrentan a este tipo de delitos son los que tienen a la venta objetos pequeños, que puedan esconderse fácilmente y en los lugares donde predomine la aglomeración de clientes, como en los puestos de banqueta o negocios de accesorios y hasta supermercados.

Gabriela Medina, responsable de una tienda dedicada a la venta de electrónicos, manifestó que al menos, una vez por semana, es víctima del “robo hormiga”, ya que los artículos que ofrece, son muy atractivos para las personas, principalmente para los adictos, pues son fáciles de vender.

A nosotros nos afecta mucho esto, porque sufrimos mucho robo. Lo que más se llevan aquí son las bocinas pequeñas, los artículos que puedan esconderse fácilmente. A veces, ni nos damos cuenta de que nos robaron, hasta que vemos el hueco que dejaron entre las cosas que están acomodadas y checamos las cámaras”, dijo.

MUJERES, LAS QUE MÁS ROBAN

La comerciante destacó que, a pesar de que ya se tienen detectados a la mayoría de los ladrones porque casi siempre son las mismas personas las que se dedican a eso, muchas veces logran burlarse de la seguridad con la que cuentan y logran salirse con la suya.

“Aquí en el Centro, las que más roban, son mujeres y ya las tenemos detectadas, pero sí nos llegan a robar, muchas veces, y los hombres que roban, también los conocemos, porque son los que normalmente roban cosas que puedan vender para comprar droga y estas cosas de electrónica llaman mucho la atención”, externó.

Las “farderas” son conocidas como ladronas que entran a las tiendas a robar cualquier artículo, incluso hasta comida, la cual esconden entre su ropa.

Según comentarios de algunos locatarios del Centro, a las mujeres que ya se tienen detectadas como ladronas de comercios se les conoce como “farderas”, quienes se dedican a robar y lo han tomado como un estilo de vida y que, no solo en los comercios del Centro roban sino también a tiendas más grandes, como supermercados.

Evelia Montes, encargada de una tienda de ropa, destacó que en los 20 años que tiene como comerciante, ha escuchado muchas historias sobre las “farderas”, a quienes incluso se les ha sorprendido ocultando entre sus ropas kilos de carne y fruta y verdura.

Son tan cínicas algunas, que son capaces de negártelo, aunque les quites las cosas de encima. Además, son bastante groseras y agresivas. Normalmente, no andan solas, andan dos o tres, porque son montoneras.

“Una vez, a unas las agarraron con varios kilos de carne que se escondieron, no sé cómo, debajo de las faldas y hasta una, traía a un niño, pero esas casi ya no vienen, desde que cerraron el Mercado, pero si las agarras robando, dicen que no es cierto y se enojan”, aseveró.

BAJO EL INFLUJO DE LAS DROGAS

Los comerciantes del Centro de Hermosillo, no solo sufren de robos casi a diario, sino también de agresiones verbales y físicas por parte de algunas personas que, casi siempre, andan bajo los efectos de alguna sustancia tóxica.

Brenda Burruel, propietaria de un negocio de venta de accesorios, aseguró que para algunos, lastimosamente los robos pasan a segundo plano, pues les preocupa más la seguridad en el área, ya que en las últimas semanas se han visto muchas personas con problemas de adicciones en el Centro.

SE PONEN VIOLENTOS

“Deja tú los robos, los ‘loquitos’ que andan se ponen muy agresivos. Aquí nos pasa mucho que se ponen muy violentos. Nos ha tocado que nos tiren hasta con ladrillos. A la hija de una vecina comerciante, la agredió una mujer de esas que andan drogadas.

“Y en cuanto a los robos”, dijo, “hay hasta niños que, a veces, le da más vergüenza a uno que a los papás de los niños, que saben que se están robando las cosas sus hijos y les dices y se molestan”.

La reportante destacó que, tanto las personas que aseguran padecer de sus facultades mentales o que son menores de edad, se aprovechan de su condición para delinquir, pues saben bien que no los pueden tocar o encarcelar, que hasta las mismas autoridades no sirven de mucha ayuda.

“A los niños que roban y que andan con sus papás, no los puedes ni grabar, porque en estos tiempos, todo mundo se te echa encima. Igual con los ‘loquitos’, que saben que no se los puede llevar la Policía y si les haces algo para defenderte, ellos mismos quieren llamarle a la Policía, creen que tienen el derecho a hacer lo que quieren”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados