Van 6 decesos por rickettsia en Sonora; 2 en Hermosillo
En Sonora la enfermedad representa una letalidad de casi el 80% en lo que va del 2025.

Sonora suma seis defunciones por fiebre manchada por rickettsiosis, lo que representa una letalidad de casi el 80% en el Estado, así como ocho casos de la enfermedad, en lo que va de 2025, de acuerdo con autoridades de Salud.
Según información del Informe Epidemiológico Semanal, hasta la semana 7 del año, que abarca del 9 al 15 de febrero, los casos positivos se presentaron en cuatro hombres y cuatro mujeres, con edades entre los 6 y los 59 años.
De estos, cuatro mujeres y dos hombres fallecieron, lo que representa un 75% de letalidad en Sonora.
Las muertes se registraron en dos residentes de Hermosillo; en Navojoa, Guaymas, Etchojoa y Puerto Peñasco, con uno cada uno.
Del total de contagios, Navojoa tiene tres casos positivos; Hermosillo, dos; Etchojoa, Puerto Peñasco y Guaymas, uno cada uno.
A LA BAJA
A la misma fecha de 2024, se acumulaban 15 casos positivos y 5 defunciones, por lo que este año se registra una reducción del 47% en el número de casos y un aumento del 20% en la letalidad.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a eliminar la maleza de las viviendas, revisar y desparasitar a las mascotas, así como mantener limpios los entornos para evitar la proliferación de garrapatas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí