Alejandro Soria propone al color como transmisor de emoción
El artista visual inaugura mañana la exposición “Musha Mansha”, un “brebaje” sensorial.

HERMOSILLO, Sonora.- “Musha Mansha” es el título que lleva la exposición que mañana inaugura el artista visual Alejandro Soria.
“Es una interpretación de lo que yo observo alrededor… de las personas, de todo lo que me rodea. Me encanta estar viendo fachadas de edificios, de casas, los colores; cómo la gente interactúa… pero también lo que yo tengo en mi interior. Interpreto lo que tengo en lo más profundo de mí mismo ¡y hago un brebaje a todo color!”, detalla el artista respecto a la obra que desplegará en Starbucks del bulevar Rodríguez.
La muestra la conforman 16 piezas en técnica mixta, ya que a Soria no le agrada limitarse ni en ideas ni en materiales, todo con el objetivo de transmitir sensaciones, cualesquiera que estas sean.
En ‘Musha Mansha’ toda la obra es abstracta. Vuelvo a la cuestión de la interpretación, de lo que estoy observando alrededor, tiene que ver mucho también el ‘mood’ o el día, de cómo te sientas ese día”, indica.
“PHOTOSHOP MANUAL”
Y es que para el también diseñador gráfico, lo importante es el propio proceso de creación, a veces más allá del resultado.
“Me dicen que parece que la serie está hecha por seis pintores distintos. Son tan distintas (porque) mucho tiene que ver el porcentaje de la mezcla, de lo exterior e interior de mí mismo”, señala respecto a su proceso creativo.
“Musha Mansha” es una exposición sensorial, colorida y enfocada en despertar en el espectador curiosidad, reflexión e interés más allá de lo que ven sus ojos.
Una de las bondades que tiene este tipo de arte es que cada persona que va, de acuerdo a su personalidad, a su edad, a cómo le fue ese día, ve cosas distintas. Me han tocado personas que me dicen cosas totalmente distintas unas a otras”, expresa.
“Cada persona le da su interpretación. Una obra, independientemente de la técnica, cuando va a una casa, a una oficina, a un espacio, empieza a cobrar vida. Y le da vida al espacio; así como nosotros los humanos, va tomando con los años más fuerza. Y eso a mí me encanta”.

EXPOSICIÓN CON CAUSA
Hay un propósito adicional en llevar esta serie, “Musha Mansha”, a un espacio como la cafetería Starbucks; así lo explica el propio artista.
“De la venta de la obra en esta exposición el 50% se va a donar a la fundación ‘Va por mi cuenta’. Esta fundación es auspiciada a nivel nacional por Starbucks, y tiene una serie de comedores en zonas muy necesitadas del Sur del País y les da de comer a niños y jóvenes”, comparte.
“Con mucho gusto y mucho orgullo voy a donar, no yo, sino la persona que compre la obra, que puede ser que no le guste mucho mi obra y que se la vaya a regalar a un sobrino o a un amigo, pero que se decida para ayudar a la gente más necesitada”, agrega.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí