Situaciones violentas con menores no se habían visto: Umpam
La directora de la Umpam señala que no recuerda otra situación similar a estas.

HERMOSILLO, Sonora.- Los incidentes delictivos en los que han participado menores de edad en Hermosillo es un fenómeno que no se había observado, afirmó Marta Flores Contreras, directora de la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas (Umpam).
En el trayecto laboral que tengo aquí por 22 años, si hemos tenido situaciones en que los jóvenes se han encaminado, enderezado su camino, hemos tenido respuestas favorables y hemos tenido esa reinserción que tanto buscamos”.
“No recuerdo haber tenido otra situación similar a esta, las riñas las tuvimos en pandemia después de un auge de retomar la vida cotidiana, sin embargo no había de por medio este tipo de arma (machete), no sé si sea una moda que se les puso o qué tenga que ver”, declaró.
En los ataques recientes que han hecho menores y que han sido divulgados en videos en redes sociales, se observan cómo con machete en mano atacan a adultos o rompen los vidrios de vehículos.
Además en algunas escuelas secundarias se han registrado casos en los que menores de edad traen armas blancas y ha habido riñas.
¿QUÉ HACER?
Las personas mayores de edad que se encuentran en esta situación, explicó, pueden usar su derecho de legítima defensa, pero lo más recomendable es alejarse y llamar a la Línea de Emergencia 911.
Lo más correcto de estar en una situación en riesgo es hablar al 911, pero entiendo que hay momentos en los que no puedes ni reaccionar, no puedes ni hacer esa llamada y pues existe la legítima defensa.
“Un adulto se puede defender de una agresión, aunque sea un menor de edad, pero siempre la respuesta tiene que ser proporcional y necesaria para evitar esa amenaza, evitando tener ese uso excesivo de la fuerza para no incurrir en responsabilidades legales”, explicó.
¿QUÉ PASA?
Los factores que pueden orillar a los menores a estos actos, indicó, son la búsqueda de reconocimiento, su entorno que sea violento, la falta de supervisión de los padres y las malas amistades.
“Cada situación es distinta, es por ese motivo que cuando son presentados por nosotros por una falta administrativa, la medida que aplicamos es personalizada, porque cada joven tiene un historial de vida, que hay que analizar para apoyarlo”, dijo.
Los padres de estos jóvenes violentadores se deben de acercarse a Umpam o DIF para que reciban apoyo en sicología, está el Centro de Integración Juvenil y se les oriente en el fomento de la comunicación abierta y afectiva con sus hijos.
Que establezcan límites, que sean muy claros y muy consistentes, tener esa supervisión con el uso de tecnologías”, recomendó, “y promover esas actividades curriculares como las que brindamos nosotros, para mantener a los jóvenes ocupados”.
¿Y SI LOS PADRES NO SE HACEN CARGO?
- Cuando el padre del menor infractor no se hace cargo de su hijo, el caso se presenta a DIF que se hace cargo de darle seguimiento para saber lo que sucede y si lo consideran pueden poner una denuncia por omisión de cuidados.
- Se les da las herramientas para control de emociones.
- Les buscan entornos productivos, como son clases académicas y cursos.
- Los adolescentes que han sido detenidos por portar arma blanca y cometer agresión, al ser detenidos son canalizados ante el agente del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes.
- En el caso de Umpam sólo atienden a menores que participan en faltas administrativas como son riñas o escandalizar en la vía pública.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí