Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Menores infractores

Un 94% de menores Infractores en Hermosillo son estudiantes

Quizás busquen un reconocimiento en redes sociales, señala directora de Umpam.

Un 94% de menores Infractores en Hermosillo son estudiantes

HERMOSILLO, Sonora.- El 94% de los adolescentes que cometen faltas administrativas son estudiantes que probablemente estén buscando un reconocimiento de las redes sociales, señaló Martha Flores Contreras al presentar la página Web donde atenderán problemas contra adolescentes.

Ante la novedad que tenemos de tantas riñas y problemas actuales con adolescentes, les venimos a presentar la página de Umpam donde podemos encontrar sus funciones, cuáles son sus departamentos, lo que tratamos y atendemos y tenemos un código QR donde el ciudadano podrá hacer su cita”.

La titular de la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Umpam), informó que la mayoría de los menores detenidos son por andar bajo los influjos de drogas, principalmente de mariguana, resistol y “cristal” y sólo el 4% reincide.

Indicó que en marzo de este año suman 96 menores presentados ante barandilla de la Policía Municipal contra 157 del mismo mes del 2024, por diferentes faltas, entre las que destacan: influjos de drogas, hacer sus necesidades fisiológicas, vandalizar y tener relaciones en la vía pública, riñas y todo lo contemplado en el Bando.

Si nos ponemos a estudiar cada situación vamos a encontrar esa necesidad de reconocimiento de las redes sociales, antecedente de violencia en el hogar, son diferentes factores. No descartamos que sea un reto, pero no contamos con elementos para señalar que esa sea la situación”, apuntó.

En lo que va del mes de marzo, aseguró, no han atendido ningún caso de riña (donde no se incluyen armas blancas y no hay lesiones) y el año pasado iban 33. La mayoría de los casos han sido por andar bajo los influjos de alguna droga, principalmente en el Norte y Norponiente de Hermosillo.

Flores Contreras resaltó que el objetivo de crear la página Web de la Umpam es tener un acercamiento con la ciudadanía, que soliciten su cita para escuchar la problemática que enfrentan, aplicar medidas de seguimiento a los infractores que van desde servicio comunitario por 20 horas hasta proyectos de educación, deportivo o adiestramiento en electricidad en el Cecati o canalizarlos a otro espacio, según sea el caso.

FIRMAN CONVENIO PARA CAPACITAR A MAESTROS CONTRA BULLYING Y VIOLENCIA

Para erradicar la violencia en las escuelas y prevenir casos de bullying o acoso escolar, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría de Educación y Cultura firmaron un convenio de colaboración para capacitar a casi 5 mil miembros del personal educativo en Sonora en protocolos de acción que garanticen la seguridad de todos los niños y jóvenes del estado.

Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura en el estado, resaltó que este programa se aplicará en más de 4 mil 300 escuelas de educación básica y capacitará a 4 mil 965 personas, entre maestros, jefaturas escolares y prefecturas, para que el próximo ciclo escolar todos los planteles cuenten con personal preparado para prevenir y atender cualquier forma de violencia.

Queremos que cada escuela sea un espacio donde todos los estudiantes puedan aprender y convivir sin miedo, sin exclusión, sin agresión, pero sabemos que en la realidad a veces no sucede”, dijo.

El curso está desarrollado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Educación y Cultura, la Subsecretaría de Educación Básica y otros organismos ciudadanos.

Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, expresó que este convenio no solo representa una unión en pro de la protección de las infancias, sino también un precedente en la importancia de la protección de los derechos humanos y la nueva forma en que va a trabajar la CEDH.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados