Cooperativas de escuelas de Hermosillo ya preparan su menú nutritivo, ¡adiós chatarra!
Incluirán fruta, sandwiches y palomitas naturales, entre las opciones.

HERMOSILLO, Sonora.- Las cooperativas escolares en Hermosillo se preparan para ofrecer opciones saludables como frutas y emparedados integrales, tras el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que prohibirá la venta de comida chatarra en escuelas a partir de mañana oficialmente.
Carolina Carranza, concesionaria de la cooperativa de la Secundaria Estatal Número 24, destacó que entre los productos autorizados para la venta se encuentran frutas, sandwiches con pan integral y palomitas naturales, entre otros alimentos bajos en grasa.
Hay que preparar frutas para pico de gallo, sandwiches de pollo con pan integral, molletes y palomitas naturales. Ya estamos en proceso de definir lo que vamos a vender y ponernos de acuerdo para que los niños se adapten a esta nueva alimentación”, comentó Carolina Carranza.
LES PREOCUPA EL COSTO
Los concesionarios de las cooperativas afirmaron que deberán buscar nuevos proveedores de frutas y otros insumos para hacer rentable su negocio y cumplir con las normas impuestas por la SEC.
Alejandra Córdova, encargada de la tienda en la Escuela Primaria Prof. Rosalío Moreno, reconoció que la inversión será un reto, ya que algunos productos no tienen una vida útil prolongada y podrían representar pérdidas si no se venden a tiempo.
Nos vamos a preparar el fin de semana para surtir. Será más caro porque la fruta no se puede usar para otro día, aparte por el calor”, comentó Alejandra Córdova, de la cooperativa de la Primaria Prof. Rosalio Moreno.
Algunos concesionarios consideran que los precios tendrán que subir, aunque buscarán mantenerlos lo más accesibles posible para los estudiantes.
BUENO PARA LOS ALUMNOS
Luis Enrique Cabrera, padre de familia, afirmó que este es un paso importante para cambiar hábitos alimenticios y generar conciencia en los niños, reduciendo el riesgo de enfermedades como obesidad y diabetes.
Es muy importante y necesario. Al final de cuentas, los niños son los más afectados si se les vende comida chatarra”, indicó, “estoy totalmente de acuerdo con el cambio”.
Abigail Ozuna, concesionaria de la cooperativa de la Escuela Primaria Alberto Gutiérrez, aseguró que ya han estado implementando productos saludables para que la transición no sea repentina para los alumnos.
“Realmente ya hemos estado trabajando en esto”, señaló, “hemos evitado comprar alimentos chatarra y buscamos ofrecer opciones más saludables, tratando de elaborarlas con ingredientes integrales”.

LO PERMITIDO
PRODUCTOS QUE PUEDEN VENDER
- Pico de gallo o fruta picada.
- Sandwiches de jamón y pollo con pan integral.
- Snacks como palomitas naturales.
- Yogurt natural sin azúcar.
- Hot cakes de avena.
- Agua natural.
- Aguas frescas como jamaica y limonada, pero sin azúcar.
PRODUCTOS QUE NO PUEDEN VENDER
- Refrescos o bebidas azucaradas.
- Frituras.
- Dulces.
- Galletas.
- Otros alimentos y bebidas altos en azúcares y grasas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí