Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / estudiantes universitarios

Estudiantes de Hermosillo viajan seguros y llegan a tiempo en el HBus

Es el primer sistema de transporte gratuito y eléctrico en la ciudad; destacan la puntualidad de las rutas y la limpieza de las unidades

Estudiantes de Hermosillo viajan seguros y llegan a tiempo en el HBus

HERMOSILLO, Sonora.- Como un medio de transporte cómodo, seguro, limpio y puntual describen quienes usan a diario al HBus, el primer sistema de transporte gratuito, eléctrico y exclusivo para estudiantes de la ciudad.

En punto de las 06:02 horas el HBus inicia su ruta, en uno de los 14 puntos de espera. Una vez que la mayoría de los estudiantes registrados en la Ruta 1 estuvo a bordo, la operadora Lizeth Ávila puso en marcha la unidad para llevar a los jóvenes a la Universidad de Sonora y la Escuela Normal Superior de Hermosillo, con horarios de entrada a las 07:00 horas.

Durante el recorrido, los universitarios no sólo disfrutaron de la comodidad de la unidad eléctrica, sino que también aprovecharon su tecnología, como el WiFi gratuito y los puertos USB para cargar sus celulares.

Con una capacidad de hasta 40 pasajeros, el camión permitió que todos viajaran cómodamente y sin exceder el cupo máximo establecido.

Cuando se cierran las puertas del HBus, el monitor activa todas las cámaras dentro a la unidad.

ESTUDIANTES OPINAN

Para Víctor Cota, estudiante de la Universidad de Sonora, la implementación de los camiones eléctricos marcó un antes y un después en la movilidad estudiantil en Hermosillo.

Fue una muy buena experiencia, la unidad es muy cómoda. La verdad, sí cumple con los horarios, llega justo a la hora que dice que va a llegar y salir. Que tenga puerto USB e Internet es un gran beneficio para los estudiantes”, comentó.

La puntualidad y la reducción en los tiempos de espera fueron los aspectos que más valoró Rosa Valdez, estudiante de Unison, quien también destacó la comodidad y seguridad del servicio.

“Me parece un servicio excelente, muy cómodo, llegamos a tiempo y la atención es inmejorable. Se me hace mucho mejor que sea exclusivo para estudiantes”, expresó.

Pedro Rodríguez Silva, también estudiante universitario, confía en que las largas esperas y los autobuses en mal estado quedaron en el pasado.

“Es más rápido, nos sentimos más seguros y el ambiente es más higiénico. Me gusta que se siente más limpio. Fácilmente me ahorro la mitad del tiempo con el HBus en mis trayectos”, aseguró.

Los estudiantes llegan a tiempo a su destino.

HORARIOS Y RUTAS EN AUMENTO

Francisco Salazar, director de Ecología y Movilidad de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, destacó que el proyecto HBus opera con un total de nueve rutas en Hermosillo.

Los horarios se han ampliado para estudiantes con clases a las 07:00 y 09:00 y 14:00 horas en algunas rutas, además de ofrecer tiempos de salida desde las 14:15 hasta las 20:15 horas.

Los beneficiados incluyen alumnos de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unison, Instituto Tecnológico de Hermosillo, Escuela Normal del Estado y otras instituciones que forman parte del circuito de HBus.

Los estudiantes destacan la puntualidad con la que llega el camión a los puntos de encuentro.

TECNOLOGÍA EN LAS UNIDADES ELÉCTRICAS

El director de Ecología y Movilidad del Ayuntamiento de Hermosillo explicó que las unidades por cuyos viajes los estudiantes no pagan, cuentan con WiFi gratuito, puertos USB para cargar celulares, rampa para personas con discapacidad, aire acondicionado y un sistema de reconocimiento facial para el ingreso.

Además, los autobuses eléctricos están equipados con un mecanismo que permite inclinar la unidad, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.

De los 10 choferes del HBus, 5 son mujeres. Cuentan con una cabina independiente, la cual tiene un tablero digital y un monitor con la imagen de las cámaras de seguridad. FOTOS: JUAN HERNÁNDEZ

ASÍ ES EL HBUS

DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES DEL CAMIÓN:

  • Capacidad de pasajeros: 40
  • Cantidad de asientos: 11+3 (plegable) +1 (conductor)
  • Equipado con aire acondicionado y refrigeración
  • Velocidad máxima: 70 km/h
  • Longitud del camión: 6.75 metros

BATERÍA:

  • Tipo: Fosfato de hierro y litio
  • Capacidad: 127.7 kWh
  • Enfriamiento: Aire acondicionado individual para la batería
  • Autonomía: 175-220 km con una carga
  • Cargado durante la pernocta, no durante el día
  • Garantía: 8 años o 600,000 km, lo que ocurra primero

CARROCERÍA:

  • Cantidad de puertas: 1
  • Espacio para silla de ruedas: Frente a la puerta media
  • Material de pasamano/poste: Acero inoxidable
  • Salida de emergencia/ventilador: 1 en el techo
  • Suelo: Cuero antiderrapante
  • Equipos adicionales: Martillo de seguridad, bocina de aire, extintor de incendios (2 k), sistema eléctrico, media pantalla de 7” con función de entretenimiento, 5 cámaras de supervisión de marcha, DVR y disco duro de 1 TB

TECNOLOGÍA Y COMODIDADES:

  • Letrero de destino: LED delantero y trasero
  • TV: 19’’
  • WIFI: Equipado
  • Puertos USB: En dos lados de la carrocería
  • Sistema de Monitoreo: Estados de baterías, motor, GPS
  • Luces: Faros de LED, luces LED de dos filas en el techo interior del bus

RUTAS Y HORARIOS:

  • Horarios de entrada: 07:00, 09:00, 14:00 horas
  • Horarios de salida: 14:15, 18:15, 20:15

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Se invita a los estudiantes de la UES, Unison, ITH, UTH, Escuela Normal del Estado y otras universidades cercanas a consultar las rutas y horarios en el portal hbus.hermosillo.gob.mx y a solicitar su espacio mediante el formulario en línea.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados