Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Accidentes en Hermosillo

Conductores chocan contra hogares y alteran la paz de las familias en Hermosillo

Se han impactado contra seis domicilios en este primer trimestre del 2025, lo que ha dejado pérdidas materiales cuantiosas.

Conductores chocan contra hogares y alteran la paz de las familias en Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- Los choques de vehículos contra domicilios son accidentes que pueden tener consecuencias devastadoras tanto para los involucrados como para los residentes, quienes nunca suelen esperar que estos incidentes rompan con la tranquilidad en sus hogares.

En el primer trimestre de este año 2025, varios accidentes de tránsito han terminado con daños a viviendas en distintas zonas de Hermosillo.

De acuerdo con estadísticas más recientes de Seguridad Pública Municipal, han ocurrido al menos seis choques de vehículos con daños a domicilios en lo que va del año, en comparación con los siete registrados durante el 2024 pasado.

Algunos de los casos más recientes incluyen el impacto de un automóvil contra un domicilio ubicado en la calle Gildardo Magaña, entre Lázaro Cárdenas e Hilario Olea, de la colonia Palo Verde.

También destaca el caso del camión de transporte urbano que derribó casi toda una vivienda en la calle Aburto, entre Reforma y Monteverde.

FACTORES DE RIESGO

Ante este tipo de accidentes, Ramón Manuel Arvizu Quintero, oficial retirado de la Policía Municipal con 31 años de servicio, opinó, basándose en su experiencia, sobre algunos factores de riesgo que pueden propiciar estos choques contra domicilios.

Son varios los factores de riesgo. Identificamos la velocidad, la distracción al ir con el celular, la conducción en estado de embriaguez y también el no atender los indicadores de velocidad y los señalamientos de alto”, comentó.

Arvizu Quintero destacó que en la ciudad ha aumentado el número de vehículos y que, debido a que ahora toma más tiempo trasladarse de un punto a otro por el tráfico, muchos conductores suelen manejar un exceso de velocidad.

El oficial retirado señaló que no respetar la señalización de los semáforos es uno de los principales factores de riesgo que pueden derivar en este tipo de accidentes de tránsito.

“El exceso de velocidad lo estamos viviendo en una ciudad que requiere mayor tiempo de traslado de un punto a otro. Circular a más de 60 kilómetros por hora son velocidades muy excesivas que ponen en riesgo a las personas”, advirtió.

Arvizu Quintero agregó que, en el caso de calles angostas, se debe conducir a un máximo de 30 kilómetros por hora para poder reaccionar a tiempo, mantener el control del vehículo y evitar accidentes.

Si transito en una colonia, debo ir a una velocidad de 30 kilómetros por hora. Dentro de los factores de riesgo está que no alcance a ver un vehículo que va saliendo de su domicilio, algún niño que cruce, ciclistas o motociclistas”, explicó.

La vivienda de Rosa María Arredondo Ballesteros, en la colonia Palo Verde, está siendo reparada por los responsables del accidente. FOTO: MISAEL MONTAÑO

Te puede interesar: Iniciarán la rehabilitación de casa donde un camión del transporte de Hermosillo chocó y causó daños


QUÉ ESTABLECE EL CÓDIGO PENAL

José Manuel Ávila Valenzuela, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, destacó que, en caso de que se cometa un delito de esta naturaleza, la Fiscalía de Sonora tendría que abrir una carpeta de investigación por daños materiales y morales, los cuales pueden implicar incluso lesiones o la privación de la vida de una persona.

Destacó que en el Código Penal de Sonora se contemplan diversas excepciones y sanciones para los choques de vehículos contra viviendas, aunque todo depende de las circunstancias.

Si dos vehículos en circulación se impactan entre sí y provocan daño a una vivienda, el Ministerio Público debe calificar en qué condiciones iban estas personas. Si no iban bajo los influjos de alcohol o drogas, podrían enfrentar un delito culposo con una pena de tres días a cuatro años de prisión”, señaló.

El presidente de la Barra Sonorense de Abogados explicó que si el conductor venía en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia, las circunstancias serían diferentes, y podría recibir una pena de tres meses a siete años de prisión. En caso de que haya lesionados en peligro de vida o muerte, la pena se incrementa de tres a nueve años.

Ávila Valenzuela también señaló que la persona que provocó el daño a la vivienda podría enfrentar la suspensión o privación definitiva de su licencia de conducir.

En casos de daños extremos, como el camión de transporte urbano que impactó una vivienda en la calle Aburto, entre Reforma y Monteverde, la persona afectada no solo puede reclamar los daños materiales, sino también los morales.

En materia penal puede reclamar indemnización por el daño moral a la víctima. Si se provocó daño a la vivienda pudiese haber provocado una lesión a quien habitaba esa casa. Puede ir el ofendido a reclamar el daño moral, no solo material, así lo dice el artículo 29 del Código Penal de Sonora”, agregó.

QUÉ DICE LA LEY

Choque entre dos vehículos que provoca daños a una vivienda: Posible pena de tres a cuatro años de prisión. ( Si no había consumo de sustancias, se consideraría un delito culposo).

  • Conductor en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas: La pena aumenta de tres meses a siete años de prisión.
  • Si el choque causa lesiones graves que pongan en peligro la vida: La pena se incrementa de tres a nueve años de prisión.
  • Puede haber suspensión o revocación de la licencia de conducir.
Otra de las viviendas dañadas por choques de automóviles, en calle Arroyo Los Chinos y Arroyo El Llano de la colonia Los Arroyos. FOTO: JULIÁN ORTEGA

SUPERA INFRACCIÓN LOS MIL PESOS

Según la página del Ayuntamiento de Hermosillo a través de Tesorería Municipal, la multa para los conductores que choquen contra un domicilio es de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a mil 134 pesos.

En caso de que el automóvil sea ingresado al corralón municipal, se cobrará una tarifa de 0.5 UMA por cada día que el vehículo permanezca ahí, es decir, 56.7 pesos diarios.

LA MULTA

Multa por chocar contra una vivienda:

  • 10 UMA $1,131 APROXIMADAMENTE.

Costo por día en el corralón municipal si el vehículo está asegurado:

  • 0.5 UMA POR DÍA: $56.7

REPARAN DAÑOS EN EL PALO VERDE

En el caso de la vivienda afectada el pasado 23 de marzo en la colonia Palo Verde, donde un vehículo se estrelló contra la ventana de la parte frontal a las 23:25 horas, los responsables del accidente han cubierto los gastos.

La afectada, Rosa María Arredondo Ballesteros, afirmó que los responsables han cubierto todos los gastos, desde la reparación de la infraestructura de la casa hasta la pintura y la colocación de la malla ciclónica que también fue derribada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados