Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Chofer de Uber

Choferes de aplicaciones proponen línea directa con autoridades para evitar asaltos con perfiles falsos de usuarios y otros delitos

Jorge Alberto Romero propone que los choferes tengan una línea directa de comunicación con Seguridad Pública, replicando en Hermosillo y todo Sonora el modelo que ya se implementa en Ciudad Obregón.

Choferes de aplicaciones proponen línea directa con autoridades para evitar asaltos con perfiles falsos de usuarios y otros delitos

HERMOSILLO.- — La inseguridad es una preocupación constante para los choferes de aplicaciones, quienes han identificado diversos factores de riesgo durante sus jornadas de trabajo, lo que los exponen a asaltos y otras situaciones peligrosas.

Jorge Alberto Romero, secretario de comunicación de la Alianza Nacional de Trabajadores de Aplicaciones en Sonora, señaló que uno de los principales riesgos que enfrentan los conductores es la falta de información sobre los usuarios que solicitan el servicio.

Explicó que cualquier persona puede crear un perfil falso, lo que deja a los choferes vulnerables a delitos como asaltos, despojo de vehículos o incluso privación de la libertad.

“El problema radica en que las aplicaciones permiten a cualquiera comprar un chip, hacer una cuenta falsa y solicitar un viaje de inmediato. Uno como conductor no sabe quién realmente abordará el vehículo. Pido un viaje para ‘María’, pero sube ‘Juan’, y ahí es donde ocurren los asaltos o situaciones más graves”, advirtió.

uber eats

Esperan mejorar la seguridad

Jorge Romero indicó que en Ciudad Obregón ya existe una comunicación constante con las autoridades de seguridad, e incluso cuentan con una línea directa para recibir respuestas inmediatas ante cualquier emergencia.

“En Ciudad Obregón tenemos una línea directa con la Secretaría de Seguridad Pública. A través de ese canal, somos sus ojos, reportamos situaciones de riesgo, accidentes de tránsito o atropellados. La respuesta ha sido rápida y efectiva”, explicó.

El integrante de la Alianza Nacional de Trabajadores de Aplicaciones destacó que buscan replicar este modelo en Hermosillo y todas las ciudades de Sonora, con el objetivo de mejorar la seguridad de los conductores.

“Muchas tiendas y comercios cuentan con líneas directas con las autoridades, pero los choferes de plataformas no. Queremos que los conductores también tengan acceso a esta línea para trabajar con mayor seguridad”, afirmó.

Jorge Romero agregó que, hasta el momento, la propuesta ha sido bien recibida por parte de las autoridades estatales, y confió en que el proceso avance para implementar estas medidas de seguridad lo antes posible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados