Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Fariseos

Fariseos inician la Semana Santa

El Arzobispo de Hermosillo hace la tradicional bendición de palma

Fariseos inician la Semana Santa

HERMOSILLO, SONORA.- Con devoción y llenos de fe en Cristo, los fariseos de la ramada del Coloso Bajo conmemoraron el Domingo de Ramos, con la tradicional bendición de palma ofrecida por el arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal.

Acompañados del Arzobispo, los chapayecas se reunieron para caminar hacia el templo con danzas y cantos tradicionales para recordar la llegada de Jesús a Jerusalén.

El contingente estuvo encabezado por el venado y los pascolas que danzaban en su paso hacia la parroquia, así como la tropa yaqui conformada por sargento, tambolero, flautero, fiestero, cabos y chapayecas mientras que monseñor y rezadoras hacían oración.

Alrededor de 40 fariseos con sus llamativas máscaras y vestimenta se formaron en dos filas para llegar a la iglesia donde se bendijo la palma.

SÍMBOLOS

El arzobispo Ruy Rendón expresó que las palmas simbolizan la victoria y el triunfo de Jesús y este Domingo de Ramos también se le conoce como Domingo de la Pasión del Señor.

Las palmas benditas, cuando las llevemos a casa, colóquenlas en algún lugar para que al paso de los meses durante el año, cuando la aflicción toque la puerta de tu casa, recuerdes que hace dos mil años un hombre que sufrió por nosotros y murió por nosotros, resucitó”, dijo.

Estas celebraciones yaquis recuerdan cómo los evangelizadores llegaron a los pueblos y sembraron la fe católica para fusionar los rituales nuestros con la fe cristiana, agregó.

Después de la bendición de la palma se entregó a los asistentes, quienes pudieron presenciar además las danzas de pascola y venado con música tradicional yaqui.

Con el Domingo de Ramos da inicio la celebración de la Semana Mayor que representa la vida, pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesús con diversas actividades de la comunidad yaqui en Hermosillo.

ACTIVIDADES EN LA RAMADA

Los fariseos desfilan por las calles bailando al ritmo de tambores y portando máscaras que simulan animales o personajes. Son una representación de quienes entregaron a Jesús de Nazareth.

LUNES 14 Y MARTES 15 DE ABRIL

Salida de fariseos por la ofrenda.

  • MIÉRCOLES 16

Miércoles de tinieblas: Entrada de fariseos y “azote” por parte de los padrinos

  • JUEVES 17

Jueves de calvario

  • VIERNES 18

Viacrucis

  • SÁBADO DE GLORIA 19

Quema de máscaras

Tal vez te interese: Muere un menor de 13 años de edad en accidente carretero

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados