Conductores huyen de su responsabilidad en accidentes, ¿Cuáles son las sanciones?
La Ley de Tránsito obliga a los conductores a permanecer en el lugar.

HERMOSILLO, Sonora.- En lo que va del año, al menos 97 conductores han huido del lugar tras verse involucrados en un accidente de tránsito en Hermosillo, de acuerdo con datos de Seguridad Pública Municipal.
Durante el mes de enero, se registraron 30 casos, la mayoría por choques entre vehículos con 22, seguidos de cinco impactos contra objetos fijos y otros incidentes como volcaduras y caídas de pasajeros.
En tanto, en el mes de febrero pasado, la cifra aumentó a 32, con 23 choques entre autos, ocho colisiones con objetos fijos y un caso de caída de pasajero.
En marzo, 26 automovilistas abandonaron el lugar tras un accidente, destacando 16 choques entre vehículos, cinco con objetos fijos, dos atropellamientos y otros casos como caídas de pasajeros y salidas de camino.
De acuerdo con las autoridades policiacas, hasta abril, se han reportado nueve huidas: Seis tras choques entre vehículos, una por atropellamiento y dos más por colisiones contra objetos fijos y semovientes.
Ramón David Sánchez Velázquez, vocero de la Dirección de Tránsito Municipal, advirtió que la Ley de Tránsito obliga a los conductores a permanecer en el lugar y que huir de un accidente puede tener graves consecuencias legales.
El retirarse del lugar del accidente puede tener consecuencias jurídicas graves. La Ley de Tránsito es muy clara y nos obliga a permanecer en el lugar, ya sea choque entre dos vehículos, atropellamiento, choque con objeto fijo”, explicó.
Al momento en que participemos en un hecho de tránsito, debemos mantenernos en el lugar, dar aviso al 911. Enfatizar que sí tiene consecuencias jurídicas el retirarse del lugar.
Agregó que la mayoría de los 97 casos registrados en lo que va de 2025 siguen bajo investigación y que, cuando se cuenta con características del vehículo, grabaciones de videovigilancia o testimonios de testigos, es posible identificar y localizar a los presuntos responsables.
Estos 97 casos con los que contamos hasta ahorita, la mayoría son carpetas, se encuentran abiertas mientras existen datos del responsable: características del vehículo, cámaras de videovigilancia o testigos, así se logra dar con el responsable”, señaló.
ABANDONO DE PERSONAS
Javier Alfonso Pérez Chávez, abogado litigante en materia penal, explicó que, además de las posibles sanciones por daños y lesiones, el Código Penal de Sonora contempla el delito de “abandono de personas”, aplicable cuando un conductor involucrado en un accidente huye sin prestar ayuda a los lesionados.
Si una persona conducía el vehículo de manera imprudente, existe la obligación legal de brindar el auxilio que esté en tu alcance de las personas que hayas lesionado.
Indicó que, si un conductor decide retirarse del lugar sin auxiliar a la persona afectada, se considerará un delito independiente, con una pena de entre un mes y un año de prisión.
El Código Penal de Sonora contempla el delito de ‘abandono de personas’. Si un conductor, de manera culposa, se ve involucrado en un accidente de tránsito y hay lesionados, pero se retira sin prestar ayuda, incurre en un delito independiente, además de las sanciones por lesiones y daños”, explicó.
Agregó que, si las lesiones se clasifican como graves, la pena aumentaría de seis meses a cinco años de prisión. En caso de que la víctima fallezca a consecuencia del accidente, la condena podría ser de dos a 10 años de cárcel.
“La ley prevé esta situación del abandono de la persona cuando está la posibilidad del conductor de proporcionar auxilio o llamar a alguien que pueda proporcionar ayuda”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí