Arzobispo de Hermosillo reflexiona sobre el legado del Papa Francisco tras su fallecimiento
Ruy Rendón Leal destacó la sencillez, humildad y cercanía del pontífice, así como su impacto en la Iglesia y el mundo.

HERMOSILLO, Sonora.– Tras la muerte del Papa Francisco, diversas voces dentro de la Iglesia han comenzado a destacar los principales elementos que marcaron su pontificado. Una de ellas es la del arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, quien compartió una serie de reflexiones en torno al estilo pastoral del pontífice argentino.
El Arzobispo señaló la importancia de que el próximo sucesor en el Vaticano continúe con el camino trazado por Francisco: “El próximo Papa debe de ser alguien que le dé continuidad a este legado que el Papa Francisco le ha dado a la Iglesia y al mundo entero”.
Uno de los aspectos que subrayó fue el énfasis del Papa en una vida de sencillez.
La austeridad, la humildad, la pobreza al estilo del hermano Francisco, de ahí el nombre que él adoptó como Papa, pues expresan algunas decisiones universales para toda la Iglesia, sino también para él mismo”, afirmó Rendón Leal.
Entre esas decisiones destacó la elección del Papa de no residir en los palacios apostólicos del Vaticano.
El hecho de no vivir en los palacios pontificios, sino en Santa Martha, donde hay más peregrinos, ya expresaba un estilo nuevo de su pontificado”.
También se refirió al vínculo espiritual de Francisco con la Basílica de Santa María la Mayor, donde acostumbraba rezar antes y después de cada viaje apostólico.
Según el arzobispo, “la Basílica de Santa María la Mayor la llevó él en su corazón” y expresó que fue ahí donde el Papa decidió ser sepultado, en lugar de la tradicional Basílica de San Pedro.
En un tono más personal, Rendón Leal recordó sus encuentros con el Pontífice: “En tres ocasiones tuve la oportunidad de saludar al Papa Francisco, de mano. Ordinariamente soy una persona de pocas palabras, no me gusta quitarle el tiempo a gente tan importante”, dijo. Añadió que en una de esas ocasiones llevó un mensaje especial: “Reciba Santo Padre los saludos de las personas privadas de la libertad de Hermosillo, de donde soy Arzobispo”.
En su mensaje, Ruy Rendón Leal identificó cinco puntos centrales que, según su visión, definieron el papado de Francisco y representan algunos de los principales legados del pontífice:
- Un discípulo misionero con una vida de fe, esperanza, caridad y devoción mariana.
- Un pontificado que aportó cercanía y renovación a la Iglesia.
- Documentos que abordaron problemáticas tanto eclesiales como globales.
- Una figura humilde, valiente y comprometida con el sufrimiento humano.
- Su fallecimiento en el Año Jubilar, en coincidencia con la Pascua de Resurrección.
El arzobispo concluyó su mensaje con una despedida al líder de la Iglesia católica: “¡Descanse en paz el Papa Francisco!”.
Te puede interesar: Obispos mexicanos llaman a la oración y la esperanza tras el fallecimiento del Papa Francisco
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Arquidiócesis realizará misas y oraciones en honor al Papa Francisco
El Papa Francisco pide el fin de los conflictos armados desde el hospital en Roma a través de una carta
El Papa hace su primera aparición pública tras salir del hospital: Se encuentra con una multitud jubilosa en la Plaza de San Pedro del Vaticano
Esto fue lo que dijo el Papa Francisco sobre la guerra en Gaza en su reaparición pública