Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Hermosillo es la ciudad que más ha disminuido su percepción de inseguridad en el país, según el INEGI

Hermosillo logró reducir 20.6% la percepción de inseguridad entre 2021 y 2025, el mayor descenso entre las capitales del país, según datos de la ENSU del INEGI.

Hermosillo, Sonora a 22 de abril de 2025. — La capital sonorense alcanzó un avance sin precedentes en materia de seguridad, al reducir en un 20.6% la percepción de inseguridad entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Con este resultado, Hermosillo se posiciona como la capital del país con mayor disminución en este indicador a nivel nacional.

Te puede interesar: Hermosillo se alista para las Fiestas del Pitic 2025: este miércoles revelan la cartelera oficial

Este logro no se debe al azar. Las autoridades locales señalan que ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, así como a la estrategia de fortalecer una policía más cercana, profesional y equipada, lo que ha generado mayor confianza entre la población.

Cifras que respaldan el avance

En marzo de 2021, el índice de percepción de inseguridad en Hermosillo se encontraba en 63 puntos. Para marzo de 2022 bajó a 58.6; en 2023 fue de 52.2; en 2024, de 48.9; y en el corte más reciente, correspondiente a marzo de 2025, la cifra se ubicó en 46.2 puntos, lo que representa una disminución continua y sostenida a lo largo de los últimos cuatro años.

Hermosillo es la capital del país que más ha disminuido la percepción de inseguridad, con una baja histórica del 20.6%...

Publicado por Gobierno de Hermosillo en Martes, 22 de abril de 2025

Este descenso coloca a Hermosillo por encima de otras capitales del país como Ciudad Victoria (-14.1%), Xalapa (-11.9%) y Chihuahua (-6.5%), que también han registrado mejoras, aunque en menor medida.

Coordinación, proximidad y profesionalización policial

La administración municipal ha enfocado sus esfuerzos en desarrollar una estrategia integral de seguridad, que incluye capacitación constante a elementos de seguridad pública, equipamiento moderno y acciones de proximidad social. Estas medidas han sido clave para acercar a la ciudadanía con su policía y fomentar una percepción de mayor control y presencia institucional en las colonias.

También te puede interesar: Hermosillo lidera con la canasta básica más cara del país: supera los mil pesos

Además, el trabajo conjunto con el gobierno estatal y la Federación ha permitido reforzar operativos, mejorar la vigilancia en puntos críticos y atender de manera oportuna reportes ciudadanos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados