Promueven el cuidado de las mascotas en Nogales
Impulsan autoridades y colectivos el reglamento de Protección Animal para que los dueños de mascotas conozcan sus derechos y obligaciones

NOGALES.-Autoridades y grupos defensores de animales están realizando una campaña para aplicar el reglamento de Protección Animal y que los propietarios de mascotas conozcan sus derechos y obligaciones. Gilberto Javier Romero Rodríguez, médico veterinario coordinador del Centro de Atención Canina y Felina de Nogales, señaló que se está trabajando para crear conciencia y cultura.
Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que todos contribuyamos en el cuidado de las mascotas y aprovechar que tenemos un reglamento muy completo desde el 2019 para fortalecer esta cultura de protección.
“Debemos juntos proteger la vida de nuestras mascotas, asegurar que se puedan desarrollar física y sicológicamente en un lugar con espacio suficiente, con alimento y agua y los medicamentos que requieran”, dijo.
El coordinador del Centro de Atención Canina y Felina de Nogales recomendó a las personas reportar ante las autoridades cualquier situación que detecten en la que una mascota esté siendo maltratada.
El funcionario municipal indicó que el reglamento municipal para la protección de animales es muy específico en cuanto a las sanciones por descuidos, maltratos y omisiones con el cuidado de los animales.
El documento legal publicado en el Boletín Oficial el 17 de octubre de 2019 especifica con claridad las sanciones a las que se pueden hacer acreedoras las personas que violentan el reglamento de protección a los animales. Indicó que las colonias con mayor presencia de perros callejeros son Luis Donaldo Colosio, La Mesa, Solidaridad, CTS-CROC, Los Virreyes y Puestas del Sol, donde se han practicado unas 3 mil esterilizaciones.

Fotos: Manuel Jiménez
LAS OBLIGACIONES
En el artículo 5 del reglamento de Protección Animal se mencionan las obligaciones principales de los responsables de los animales domésticos y una sanción de 51 a 100 salarios mínimos para quienes las incumplan.
Entre éstas se encuentran procurarles agua, alimento y espacio suficiente para su óptimo desarrollo. Además, deben conservarlos en el interior de su domicilio o dentro de los límites de su propiedad, y en caso de salir a la calle con su dueño o responsable se deberá utilizar collar, correa, y en caso necesario, bozal.
Otro punto es que deben instalar en un lugar visible al público señalamientos de advertencia respecto de la presencia de animales.
Los dueños también deben procurarles atención médica veterinaria y brindarles los cuidados necesarios de acuerdo con las necesidades de salud, fisiológicas y de comportamiento propias de la raza.
También deben suministrarles vacunas, tratamientos y medidas sanitarias para lograr su sano desarrollo en los plazos y condiciones señalados en las normas, programas y disposiciones aplicables.
Otras son retirar las heces cuando defequen en la vía pública y registrar ante las autoridades a los animales cuya especie o raza se considere agresiva o peligrosa.
SE SUMAN ASOCIACIONES
Cristina Barreras, representante de la agrupación SOS Patitas en Acción, señaló que Nogales se está fortaleciendo en protección de animales y existe una coalición de 10 asociaciones, rescatistas independientes, entrenadores, estéticas y veterinarios.
“Los animalistas lo vemos como necesidad, estamos tratando de fortalecer la cultura de la protección animal y afortunadamente cada vez son más las personas que se están uniendo al movimiento”, dijo.
La mujer recordó que gracias a la suma de voluntades de las agrupaciones animalistas, así como de médicos veterinarios y rescatistas independientes, fue como se aprobó el reglamento.
“De inmediato iniciamos capacitando a los elementos de la Policía Municipal en el conocimiento del reglamento de Protección Animal y se brindó orientación a los alumnos en los planteles educativos.
“Lamentablemente llegó la pandemia y se tuvieron que suspender las actividades de orientación sobre el reglamento y prácticamente perdimos un año, al estar inactivos por la contingencia sanitaria”, comentó.

PARA SABER
Son obligaciones a cargo de los responsables de los animales domésticos las siguientes:
- Aplicar las medidas necesarias para evitar que los animales causen daños o molestias por ladridos, heces fecales, orines y pelos, a los vecinos colindantes. Sanción de 1 a 50 salarios mínimos (4 mil pesos).
- Ceder al Centro de Atención Canina y Felina a los perros y gatos no deseados debiendo cubrir los costos que se originen. Sanción de 51 a 100 salarios mínimos (8 mil pesos).
- Conservar las constancias médico veterinarias y de registro y presentarlas cuando se le requiera por la autoridad competente. Sanción de 51 a 100 salarios mínimos (8 mil pesos)
ANDAN SUELTOS
Las colonias con mayor afluencia de perros callejeros en Nogales son:
- Luis Donaldo Colonia.
- La Mesa
- Solidaridad
- CTS-CROC
- Los Virreyes
- Puestas del Sol
Nota: En estas colonias se han realizado 3 mil esterilizaciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí