Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Frontera

Acusa IKF a Patrulla Fronteriza de violar derecho de asilo

Asegura directora de albergue para migrantes que estos son engañados para firmar su deportación

Acusa IKF a Patrulla Fronteriza de violar derecho de asilo

NOGALES.- Muchos agentes de la Patrulla Fronteriza están violando sistemáticamente el derecho de asilo, intimidando y engañando a los migrantes que son detenidos, al no respetarles esa opción, manifestó Joanna Williams.

La directora del albergue para migrantes Iniciativa Kino para la Frontera (IKF) explicó que, cuando alguien está huyendo -porque su integridad y/o la de sus familias peligra gravemente-, los agentes, por ley tienen que canalizarlos a un proceso de asilo.

Pero, por el contrario, buscan una forma insistente de disuadirlos, aun a sabiendas del peligro que eso representa porque los asustan para obligarlos a firmar la deportación “voluntaria”, añadió.

Son dos principales cosas que hacen los agentes para que los migrantes consientan su salida ‘voluntaria’, refirió; una es que los amenazan de que los van a separar de sus familias y que los van a encarcelar por varios años.

INTIMIDAN Y ENGAÑAN

“A otros los engañan, sin miramientos, diciéndoles que sí van a ayudarlos para que reciban asilo y los hacen firmar documentos que no son para eso y después los deportan. Más ahora con la nueva disposición del presidente Biden, es más difícil para ellos.

Acaban con sus ilusiones de entrar a ese proceso toda vez que la aplicación del CBP One es muy tardada y ellos peligran en las fronteras y sus lugares de origen. Por eso se arriesgan. No tienen tiempo ni recursos para estar por largos periodos albergados o en las calles. Tenemos gente en el albergue, que espera desde hace siete meses”, confió.

Además, eso no es todo, hay muchísimos casos documentados de migrantes que fueron despojados de sus pertenencias personales, sin saber cómo reclamarlas, reprochó la directora de IKF.

Incluso, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés)de Estados Unidos, abordó el tema recientemente y confirmó lo que IKF ha estado documentando durante años, respecto a que CBP descarta o pierde rutinariamente las pertenencias de los migrantes, observó.

Temas relacionados