Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Garita De Nogales

Estado de las Garitas DeConcini y Mariposa en Nogales: Miércoles 26 de junio

Conoce los estados de las garitas en la siguiente nota informativa.

Estado de las Garitas DeConcini y Mariposa en Nogales: Miércoles 26 de junio

Conoce cómo está la espera y los tiempos de cruce en las diferentes líneas de las garitas de Nogales. Para este miércoles 26 de junio te compartimos cómo está el cruce para autos y para peatones.

Garitas Mariposa

Línea Estándar:

  • Puertas abiertas para autos: 4
  • Espera: 40 minutos
  • Puertas abiertas peatonales: 2
  • Espera: 0 minutos

Te puede interesar: Fuerte lluvia cae en Nogales y complica el tránsito; Protección Civil reporta granizo en algunas zonas

Garita DeConcini

Línea Estándar:

  • Puertas abiertas para autos: 3
  • Espera: 20 minutos
  • Puertas abiertas peatonales: 3
  • Espera: 0 minutos

Para conocer el estado actual de las garitas, puedes consultar la liga: Garitas del diario EL IMPARCIAL.

¿Qué papeles se requieren para cruzar la frontera con Estados Unidos?

Para visitar Estados Unidos es necesario contar con una serie de requisitos:

Pasaporte

El pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia. Para obtenerlo, entra al portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, crea una cuenta con un correo electrónico y una contraseña. Selecciona la vigencia que deseas para tu pasaporte (3, 6 o 10 años). Posteriormente, deberás proporcionar algunos datos personales, agendar una cita y ejecutar el trámite. El pasaporte se entrega el mismo día una vez que hayas pagado en el banco y entregado los documentos en las instalaciones.

Seguro médico internacional

Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico internacional para estar protegido en caso de sufrir algún percance en territorio extranjero.

Visa

Existen diferentes tipos de visa según las actividades que desees realizar en Estados Unidos. El trámite inicial se realiza por internet, donde deberás llenar un formulario con datos personales, agendar una cita en las oficinas y llevar los documentos necesarios. El tiempo estimado para la entrega de este documento puede ser de más de un año debido a la falta de citas disponibles.

Tarjeta de cruce fronterizo

Si el trámite de la visa te parece limitante, existe otra opción: la tarjeta de cruce fronterizo. Según la organización gubernamental U.S. Customs and Border Protection, esta tarjeta es un documento emitido por el Departamento de Estado para viajar temporalmente a Estados Unidos. Es válida para viajes de negocios, compras o turismo.

  • Costo: Aproximadamente 185 dólares
  • Vigencia: Hasta 10 años
  • Duración de estancia: Máximo de 30 días consecutivos

La tarjeta permite ingresar a Estados Unidos por vía aérea o terrestre, pero los estados a los que puedes ingresar son limitados:

  • Texas: Máximo de 40 km desde la frontera
  • Arizona: Máximo de 120 km desde la frontera
  • California: Máximo de 40 km desde la frontera
  • Nuevo México: Máximo de 88 km desde la frontera

Proceso para solicitar la tarjeta de cruce fronterizo

  1. Llenar en línea el formulario DS-160.
  2. Imprimir la hoja de confirmación.
  3. Agendar una cita en la embajada o consulado más cercano.
  4. Realizar el pago correspondiente en el banco.
  5. Acudir a las oficinas para la entrega de documentos y entrevista.

Una vez completados estos pasos, se te contactará cuando tu trámite esté aprobado y se te dará una fecha para recoger la tarjeta.

Temas relacionados