Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Exportaciones a EU

Hacen tráileres largas filas para cruzar a EU por Nogales

A horas de cumplirse el plazo de Trump sobre los aranceles, los exportadores apuran el paso

Hacen tráileres largas filas para cruzar a EU por Nogales

NOGALES, Sonora.- Por segundo día consecutivo, las largas filas de tractocamiones que buscan cruzar a los Estados Unidos por la garita Mariposa de Nogales son kilométricas, ya que el plazo impuesto para regular el tema de los aranceles por el gobierno del vecino país del norte está por culminar.

Conductores que se encontraban en la fila mencionaron que, desde el lunes, el cruzar a los Estados Unidos los mantiene, por lo menos, dos horas esperando en la fila que cubre algunos kilómetros del corredor fiscal de Nogales.

Se espera que, hasta el cierre de la aduana mexicana, persistan las largas filas de tractocamiones en dicha garita, ya que la industria maquiladora y agrícola buscará enviar la mayor cantidad de embarques.

TRATAN DE ENVIAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE

Así como hoy las largas filas de tráilers se presentaron también ayer en la garita Mariposa, al acercarse el cumplimiento del plazo impuesto para poner aranceles por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones realizadas desde México.

Uno de los conductores que se encontraba haciendo fila, ayer por la tarde, a las 17:20 horas, mencionó que por lo menos llevaba dos horas de espera para cruzar al vecino país del Norte.

Tal y como sucedió el mes pasado, las maquiladoras y los agricultores que exportan sus mercancías y productos a EU, tratan de enviar la mayor cantidad de embarques al vecino país, antes de finalizar el plazo impuesto por el mandatario Donald Trump.

Mañana 2 de abril es la fecha establecida por el Gobierno estadounidense para tomar una decisión sobre imponer o no aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, por tal motivo, se han generado largas filas en la garita Mariposa de Nogales.

La aduana abre sus puertas a las 06:00 horas de lunes a sábado, sin embargo, comienzan a recibir pedimentos de exportación a las 08:00 horas.

HAY PREOCUPACIÓN

La preocupación es generalizada en expertos en temas económicos y líderes empresariales y del sector de la industria manufacturera de Nogales, ante la posibilidad de la imposición de aranceles de Estados Unidos a México, al acercarse el nuevo plazo que dio Donald Trump.

Humberto García Jiménez, investigador en temas de economía del Colegio de la Frontera Norte (Colef), así como Edna Villarreal Peralta, del departamento de Economía de la Universidad de Sonora, ofrecieron un análisis conjunto sobre el tema de los aranceles que afectarían profundamente la economía nogalense.

La incertidumbre en cuanto a la política-regulatoria podría frenar proyectos, con empresas cautelosas ante posibles cambios en las reglas de comercio exterior; esto afectaría directamente a la industria nogalense, ya que más del 60% de los empleos directos están relacionados con las exportaciones”, comentó García Jiménez.

En un primer panorama, los especialistas señalaron que es probable que se evite la imposición de aranceles, pero que persista la incertidumbre, ya que hay baja probabilidad de que los aranceles se impongan de forma definitiva, principalmente porque afectarían negativamente tanto a empresas estadounidenses como a la economía mexicana.

Los economistas dijeron si no hay acuerdo y se aplican aranceles del 25%, las consecuencias serían severas en cuanto a la caída del PIB mexicano, una pérdida de competitividad para sectores clave como el automotriz y agroindustrial, y volatilidad del tipo de cambio.

Te puede interesar: Aranceles de Trump golpean al acero latinoamericano y ponen en riesgo 1.4 millones de empleos

ARANCELES

  • Economistas del Colef y Unison mencionaron que, en cualquier escenario respecto a los aranceles, la incertidumbre continuará hasta que se realicen acuerdos más concretos en cuanto a las reglas de comercio exterior.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados