Atrae Navopatia a científicos... y turistas
Fundada en el año 2005, la Estación de Campo Navopatia ha trabajado en la enseñanza de la naturaleza, la conservación e investigación de la biodiversidad que existe en la región Sur de Sonora.
Pero la historia de este sitio va una década atrás, fue a mediados de los noventa cuando una pareja de norteamericanos decidió lanzar un proyecto que consistía en llevar a niños a ver por primera vez el mar, con este campamento como sede.
Sallie Jean Herman y Adam Hannuksela, un matrimonio de biólogos, empezó a visitar la Estación de Campo Navopatia, y desde el primer viaje desarrollaron un profundo gusto por el lugar, mismo que los llevó a dirigirlo en el 2002.
Pero sabían que Navopatia tenía más cosas por ofrecer y su amor por la naturaleza hizo que cambiaran un poco el enfoque del campamento, ahora se realizan actividades científicas como monitoreo de flora y fauna y un poco de turismo.
“Debido a que somos biólogos decidimos cambiar un poco y enfocarlo a monitoreo y ciencia y un poco de turismo, pero poco porque queremos dejarlo en escala baja, queremos dejarlo en escala baja para no perturbarlo porque si viene mucha gente va a ser diferente”, explicó Adam Hannuksela.
El director de investigación de la ECN dijo que el objetivo es enseñar a la gente sobre la historia natural del lugar y enseñar a estudiantes de todas las partes del mundo de la naturaleza y lo hermoso de Navopatia, así como realizar monitoreo de aves y de vegetación en este hábitat único en el mundo.
“Tenemos un estudio de todo este lugar donde observamos las aves y la vegetación, y la naturaleza del invierno y aves invernales.
“Hay tres hábitats aquí, el pitahayal continental, el desmonte, donde estamos observando y monitoreando cómo se recupera, y hacemos censos en la Isla Mazocarit que tiene matorral pero no tiene pastoreo ni ganado, ni agua dulce ni cosas que han hecho los humanos”, agregó.
Estas actividades de investigación son importantes ya que es un ecosistema único en Sonora y en el mundo, aún así nunca se habían realizado otros trabajos similares a los de hoy.
Para apoyar a la educación, la estación tiene un programa de pasantías para universitarios o egresados interesados en colaborar con el monitoreo y estudios de campo, académicos de Estados Unidos y México participan cada año en la ECN.
Ecoturismo
La Estación de Campo Navopatia no es un sitio exclusivo y está abierto al público amante de la naturaleza y las aventuras.
Pero por lo maravilloso del lugar y el lamentable deterioro que ha existido en la región, obligan a que el turismo deba mantenerse en escala baja, si Navopatia se convierte en un lugar visitado frecuentemente podría representar una perturbación muy grande para los habitantes naturales emplumados y espinosos que viven ahí
La invitación está abierta para cualquiera que desee conocer el pitahayal, las playas y los manglares, dijo Adam Hannuksela.
“Necesitan reservaciones porque se llena rápido ya que queremos dejarlo en escala baja, estamos abierto por pocos meses en el año porque el clima cambia mucho en el verano y todos los residentes se van”, agregó.
La Estación de Campo Navopatia es parte de una asociación civil de Estados Unidos de gente y socios interesados en los proyectos de investigación. Ésta funciona gracias a los donativos que gestiona la mesa directiva y las aportaciones del público amante de la naturaleza.
“Estamos luchando para tener una reserva aquí del pitahayal y queremos que esté protegido todo el pitahayal que queda porque es único y tenemos muchos paisajes bonitos en Sonora y es importante protegerlos.
“Es importante saber que estos lugares existan porque está cambiando mucho el mundo y no está quedando tanto, no sólo para los humanos, sino también para los animales, las plantas y todo”, finalizó Adam Hannuksela.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí