Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / notamigracion

Acoge rancho Los Fresnos una gran biodiversidad

Acoge rancho Los Fresnos una gran biodiversidad

Sonora es un Estado tan grande como su biodiversidad, a lo largo de sus más de 179 mil kilómetros cuadrados de extensión territorial tiene una gran variedad de ecosistemas prioritarios para el País.



Desde el Sur hasta el Norte de la entidad, es posible apreciar una gran cantidad de paisajes tan diferentes como las especies de plantas y animales que viven ahí.



Las características naturales que conforman a Sonora logran que instituciones federales y estatales, además de organizaciones internacionales, ponga los ojos sobre las bellezas ambientales que existen aquí.



Asociaciones como Naturalia A.C., que se dedican a la protección de ecosistemas y especies silvestres en México, traen proyectos que buscan impactar en la sociedad para fomentar la conservación y las leyes ambientales.



De esta manera, dicha organización llega a Sonora en el año 2004 para trabajara en Sahuaripa por ser un sitio prioritario para la conservación del jaguar; inmediatamente después, continuando con sus actividades de conservación se identificó el rancho Los Fresnos como uno de los pastizales más importantes de la región y de todo Norteamérica.



En el Municipio de Santa Cruz, ubicado en la región Norte del Estado, existen los pastizales, otro de los extraordinarios ecosistemas que embellecen el territorio sonorense.



Este entorno da vida a muchas especies de pastos nativos, por lo que la presencia de una gran variedad de aves migratorias y mamíferos en la entidad no es una sorpresa para investigadores y ambientalistas.



Además, las ciénegas que se generan en esta región, mismas que crean arroyos tributarios del Río San Pedro, son elementos que dan a este lugar la identificación de sitio Ramsar, que son zonas de humedales de importancia internacional donde el agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y fauna asociada.



Fauna diversa



Se suma a esta región de aves migratorias, aves acuáticas, perritos de la pradera, castores, aves rapaces, el águila real, el oso negro, el coyote, el venado y otro gran número de importantes especies, convierte a este sitio en un área natural protegida, según explicó el director de conservación de Naturalia A.C. en la reserva Los Fresnos.



“Todos estos atributos de este sitio resaltan la importancia y junto con la colaboración de Nature Conservancy se adquirió la propiedad en colaboración con Naturalia para administrarla y ser los manejadores en 2005 y a la fecha se sigue trabajando en la región”, comentó Gerardo Carreón.



En la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, existen varias categorías: Parques nacionales, reservas de la biosfera, monumentos naturales, áreas de protección de recursos naturales, áreas de protección de flora y fauna y santuarios.



El rancho Los Fresnos es un área natural protegida creada por iniciativa privada, esto quiere decir que gente o asociaciones adquieren grandes extensiones de tierra con una visión de conservación de paisajes, recursos naturales, flora y fauna, con el compromiso de ordenar y proteger las actividades dentro de los predios para evitar afectar a los ecosistemas.



“Esta reserva privada de Los Fresnos tenía esa visión, ser un modelo para la actividad ganadera de los alrededores, tener un manejo más sustentable de los pastos nativos.



“Es así que Naturalia y Los Fresnos están dedicados a la conservación bajo este modelo de certificación”, comentó Carreón.



En medio de las 3 mil 875 hectáreas de reserva, hay una casa que funciona con energía solar, aquí es donde residen por temporadas los técnicos e investigadores que trabajan con la flora y fauna del lugar.



Cambio de paisaje



Una vez que se empieza a arribar al lugar, el paisaje cambia de manera sorprendente, los pastizales cubren las colinas que de manera extraordinaria incitan a caminar por ellos.



Sólo basta alejarse un poco de la casa para llegar a un represo donde la garza gris y familias de patos descansan en las aguas habitadas por algunos anfibios y los castores, arquitectos del ecosistema.



Algunos metros más allá de la cerca perimetral del rancho, pero también dentro de la reserva, hay algunos arroyos que atraen a decenas de aves como carpinteros, cardenales y el famoso y poco común en esta zona: Martín pescador.



Aquí también están las familias de castores, que durante las tardes se encargan de modificar el ecosistema en beneficio de ellos mismos y de todos los seres vivos que cohabitan el territorio.



Alejado del bullicio humano, la reserva rancho Los Fresnos, dedicada a la conservación de flora y fauna, por sus características únicas en la región y por ser orgullo de nuestra tierra, es un Paraíso de Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados