Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Chikunguña En Sonora

Guaymas lidera los casos de chikunguña en Sonora

Guaymas lidera los casos de chikunguña en Sonora

Con tres casos atendidos en los primeros cuatro meses del año en curso, el Municipio de Guaymas ocupa el primer lugar en chikunguña en Sonora.



De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud, de enero a la fecha, se han registrado siete casos de este padecimiento en la entidad, de los cuales tres son de Guaymas, dos de Hermosillo y otros dos de Huatabampo.



El titular del sector Salud en la región, Julio César Márquez González, informó que el último caso de esta enfermedad que transmite el mosco "Aedes aegypti" se registró hace un mes y medio.



Aseguró que las acciones permanentes de promoción de "patios" limpios, fumigación, abatización y descacharre han dado resultados positivos, sin embargo, no pueden bajar la guardia porque se acerca la temporada de lluvias.



"Ya se dio la primera vuelta, vamos por la segunda en las acciones contra el mosco transmisor y en esta tenemos que reforzar el trabajo porque viene la temporada de lluvia y en este tiempo es más susceptible la reproducción del mosco", señaló.



Hizo un llamado a la sociedad para mantener sus patios limpios, evitar la acumulación de agua en floreros, permitir el paso a los brigadistas para la colocación de abate y participar en las jornadas de descacharrización.



De enero a la fecha, detalló, se han atendido a 16 pacientes con dengue, uno de ellos de tipo hemorrágico y el resto fueron clásicos, mientras que en Empalme sólo suman dos, sin que se tenga registros de defunciones.



"Se ha reducido en un 80.4% el número de casos de dengue este año con relación al año pasado, eso habla del trabajo que se está realizando en la ciudad", apuntó.



Las zonas más vulnerables a la reproducción del mosco, agregó, son Guaymas Norte, Fátima y Cantera por la incidencia a lotes y casas abandonadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados