Extorsionadores al acecho: Crecen 40% denuncias
Un aumento en intentos de extorsión registra Sonora, pues pasó de 4 mil 850 reportes de septiembre del 2014 a julio del 2015 a 6 mil 864 de septiembre del 2015 a la fecha, aunque ha ido a la baja las personas que han caído en ellos, señaló Adolfo García Morales.
Este incremento en el número de intentos de extorsión es de un 41.52%.
El secretario de Seguridad Pública en Sonora mencionó que según comparativos de cifras en septiembre del 2014 a julio de 2015 las víctimas depositaron un total de un millón 110 mil 630 pesos.
“Esto refleja un incremento en los intentos de extorsión, pero también hay datos importantes que hay que compartirlos, de septiembre del 2014 a julio del 2015 depositaron un millón 110 mil pesos, en el mismo periodo siguiente, depositaron un millón 45 mil 800 pesos, un poco menos”, expresó Adolfo García Morales.
Lanzan app antiextorsión
Una aplicación para teléfonos móviles para prevenir la extorsión telefónica fue presentada por el secretario de Seguridad Pública en Sonora, Adolfo García Morales.
El funcionario público explicó sobre el funcionamiento de esta aplicación que se podrá bajar de manera gratuita para que se puedan identificar los números que ya han sido reportados a los números de emergencia en Sonora como de extorsionadores.
“Al llamar de un número fichado que se tenga en la base de datos, si ya tiene instalada la aplicación en su celular aparecerá identificado como llamada de extorsión”, señaló.
David Anaya Cooley, coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), indicó que el servicio es gratuito y fácil de instalarse, solo tiene que contar con Internet, para quienes cuentan con sistema operativo Android Accesan a Play Store y para los que cuentan IOS entran a su Appstore y busquen con la palabra “Antiextorsion Sonora” y lo descarguen.
Actualizarán tres veces al día base de datos antiextorsión
Los números que son denunciados a la línea anónima 089 se habilitarán en la base de datos, la cual se actualizará tres veces al día, para que el Escudo Móvil Antiextorsión esté al día y la extorsión no se concrete.
David Anaya Cooley, coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), explicó que el servicio es gratuito y fácil de instalarse, solo tiene que contar con Internet, para quienes cuentan con sistema operativo Android Accesan a Play Store y para los que cuentan IOS entran a su Appstore y busquen con la palabra “Antiextorsion Sonora” y lo descarguen.
“Se estarán habilitando todos los números que son denunciados a la línea anónima 089 y desde ese momento se pondrá en la base de datos, actualizándose tres veces al día, con el fin de que no se lleve a cabo la extorsión.
“Escudo Móvil Antiextorsión es una aplicación para teléfonos smartphone, que tiene como objetivo la prevención de extorsiones realizadas hacia los ciudadanos desde telefonía móvil, mensajería de texto SMS y mensajería”, detalló.
FUERA DEL ESTADO
Adolfo García Morales, secretario de Seguridad Pública, destacó que de acuerdo a las estadísticas se sabe que muchas de las llamadas de extorsión que se realizan son de fuera del estado de Sonora, por lo que propuso a la Comisión Nacional de Seguridad Pública, al Secretariado Ejecutivo el poder compartir de forma inmediata todos los teléfonos de llamadas de extorsión que se hacen a nivel nacional para tenerlos en base de datos del C4 Sonora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí