Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / luz eléctrica

Logra Gobernadora máximo subsidio para todo Sonora

Logra Gobernadora máximo subsidio para todo Sonora

Todos los habitantes de Sonora pagarán la luz con el máximo subsidio posible en el País, luego de que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano logró que habitantes de 33 municipios paguen la energía eléctrica equivalente a la tarifa 1F.



Así lo formalizó la mandataria estatal al firmar un convenio con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, donde se estipula además que ese beneficio aplicará retroactivo a mayo pasado, por lo que a los habitantes de esos 33 municipios se les bonificará ese descuento en los próximos recibos de pago de la Comisión Federal de Electricidad.



"No se los prometí (en campaña) pero se lo estoy cumpliendo", subrayó la Gobernadora del Estado tras manifestar su satisfacción por haber logrado este acuerdo que beneficiará a casi 150 mil familias sonorenses que verán disminuido el pago que realizan en energía eléctrica.



"Sé lo que representa como madre de familia este gran apoyo a la economía familiar; sé lo que representa para los sonorenses el pagar las tarifas de luz; sé lo que se vive todos los días con las altas temperaturas en el Estado, y por eso estoy mucho muy emocionada, y muy contenta de poderles cumplir a todos los sonorenses", resaltó.



Este subsidio aplicará cada año de mayo a octubre, y en el recibo de energía eléctrica se manifestará como "Apoyo Gobierno", con lo cual el costo final a pagar por los habitantes de esos 33 municipios será equivalente a estar en zona de aplicación de tarifa 1F, a la cual pertenecen 39 municipios sonorenses.



"Hoy todos los sonorenses de bajo consumo de tarifa doméstica van a gozar de este subsidio. Todas las familias en Sonora, no unos más no otros menos. Todos parejos como debe de ser", puntualizó Claudia Pavlovich.



Pedro Joaquín Coldwell resaltó que las familias de bajo consumo doméstico podrán consumir hasta cuatro veces más energía sin que les impacte en la tarifa.



Calificó como un éxito de la jefa del Ejecutivo estatal este acuerdo, el cual, dijo, planteó al presidente Enrique Peña y la Secretaría de Hacienda.



El convenio permitirá que habitantes de Nogales, Cananea, Naco, Santa Cruz y Bacoachi pasen de la tarifa 1A, a la tarifa 1F, siendo el primer Municipio de los más beneficiados por su número de habitantes.



En mayo pasado, la gobernadora Claudia Pavlovich firmó un primer convenio con CFE donde se benefició a 279 mil familias de 37 municipios que pasaron a la tarifa 1F mediante un subsidio de 218 millones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados