Reducen costo de luz a población de 33 municipios
Habitantes de 33 municipios de Sonora pasarán a facturar su energía eléctrica a tarifa 1F de mayo a octubre, lo que hará que paguen menos por la electricidad que consuman, luego de un convenio que firmó el Gobierno estatal con la Secretaría de Energía.
Con este acuerdo todos los municipios del Estado pagarán la tarifa más baja que tiene la CFE, con un costo de .583 centavos de 1 a 300 kilowatts/hora y de .726 centavos si se consumen 301 a 600 kilowatts por hora.
"Sé lo que representa como madre de familia este gran apoyo a la economía familiar; sé lo que representa para los sonorenses el pagar las tarifas de luz; sé lo que se vive todos los días con las altas temperaturas, y por eso estoy mucho muy emocionada, y muy contenta de poderles cumplir a todos los sonorenses", afirmó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
BENEFICIADOS
Los municipios más beneficiados serán Bacerac, Bacoachi, Cananea, Naco, Nogales y Santa Cruz, en donde el costo antes de este convenio en verano era de .697 centavos de 1 a 100 kilowatts/hora y de .822 centavos de 101 a 150 kilowatts/hora.
Al entrar la tarifa 1F de mayo a octubre, resaltó, ésta será retroactiva para el próximo recibo que llegará en este mes de agosto.
Entre los favorecidos están también Aconchi, Agua Prieta, Arivechi, Arizpe, Bacadéhuachi, Bacerac, Bacoachi, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benjamín Hill, Cananea, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos, Fronteras, Granados, Huachinera, Huásabas, Huépac, Ímuris, Moctezuma, Naco y Nácori Chico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí