Dialogan autoridades con indígenas de la Tribu Yaqui
Mientras sobrevuela un helicóptero de la Policía Federal (PF) la zona yaqui, mandos del Ejército Mexicano y de agentes federales sostienen un diálogo con los indígenas de la Tribu Yaqui para que vuelva la paz y la tranquilidad al lugar, tras el enfrentamiento violento entre los integrantes de la etnia sonorense a favor y en contra del gasoducto.
"Queremos todo el peso de la Ley sobre la autoridad que dio esa orden para que disparararan contra civiles": Gobernador de Loma de Guamúchil pic.twitter.com/hbZ5KTNuf1
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) 21 de octubre de 2016
Las fuerzas castrenses buscan lograr que las autoridades tradicionales de Bácum y Lomas de Guamúchil tengan un acercamiento para dialogar.
La hostilidad dejó un muerto, seis lesionados, dos de ellos heridos de bala, y 12 vehículos quemados en el predio por donde pasará la tubería del gas natural que se dirige hacia el Municipio de Cajeme.
En estos momentos, los habitantes (yoris) de los otros 7 pueblos indígenas y de la misma localidad de Bácum, se encuentran tensos por la situación de violencia, de acuerdo con residentes de Vícam que opinaron a EL IMPARCIAL vía telefónica.
Los ocho pueblos indígenas de la Tribu Yaqui son Cócorit, Bácum, Tórim, Vícam, Huírivis, Pótam, Belén y Ráhum.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí