Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Foro Sonora EL IMPARCIAL 2016

“El Bronco” buscará la Presidencia sólo si... le dan permiso

“El Bronco” buscará la Presidencia sólo si... le dan permiso

PRIMERA DE DOS PARTES


Buscar la Presidencia de la República como candidato independiente, está entre los planes del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, para las elecciones del año 2018.



En entrevista concedida luego de su participación en el Foro Sonora de EL IMPARCIAL, el mandatario mejor conocido por su apodo de “El Bronco”, aseguró que solicitará permiso a los neoloneses para acceder a una posible candidatura por medio de un referéndum.



“El 2018 para mí es fundamental, pero depende del 2017, mi trabajo en Nuevo León como Gobernador tiene que ser bueno, quizás comparado con otros, mejor”, consideró, “y eso va a dar la decisión de que yo pueda o no, competir en el 2018”.



A continuación la entrevista:



Usted señala que el sistema político de partidos está agotado, ¿por qué lo considera así? ¿Cree que un candidato independiente puede llegar a la Presidencia de la República?



JRC.- No es por un tema personal, creo que el sistema partidista en el mundo está agotado, ya hay experiencias en Venezuela, Colombia, Ecuador, en Estados Unidos, que es el país que quizá más se jacta de la democracia, ha sido vencido el sistema. Si Trump no se hubiera ido contra los dirigentes de su partido no hubiera ganado, ahí despuntó Trump, cuando empezó a tener el rechazo de los propios dirigentes de su partido y de las vacas sagradas de su partido, entonces la gente, la sociedad, empezó a cambiar su actitud hacia el candidato. En el caso de España, en el caso de Egipto, en el caso hoy de Alemania, en el caso de México, Nuevo León es un ejemplo.



La elección del 2016 donde pierde el PRI y pierde el PAN, también te dice que la gente desea simplemente cambiar. En el 2016 hubo en el País casi dos millones de votos por independientes y hubo más candidatos, que quizá la sociedad no los vio porque los medios de comunicación nada más transmitían las campañas de los que iban en la punta.



El ser independiente no es un partido político, es decir, la gente se tiene que inscribir y no tienes que tener una estructura, puede ser que un candidato independiente no quiera apoyar a otra persona en otra parte y eso no importa, eso le da libertad a la sociedad, creo que el voto corporativo terminó de existir en el País y eso es una señal de que la sociedad mexicana buscará la posibilidad de tener a un ciudadano en el Gobierno.



Entonces sí creo que hay esa condición y eso sería bueno para México, porque le daría un nuevo aire a la democracia en el País, se vería con otra óptica el tema del desarrollo económico del País, se potenciaría la emoción de los mexicanos y evidentemente, esto generaría una condición de mucho mayor transparencia en el Gobierno y terminaría el cáncer que invade a este País, que es la corrupción.



¿Cree que se pueda dar, y en su caso, ve viable una candidatura única independiente?



No tiene que ser eso, eso sería actuar como un partido político, eso no es conveniente. El que quiera ser candidato independiente que le entre, digo, debe de haber una pluralidad en ese sentido, entonces yo les digo a quienes desean ser, que busquen, que le entren, que generen.



Es como si yo te dijera que hubiera un solo candidato de todos los partidos. En el caso de yo tomar la decisión, yo iría solo, porque eso es ser independiente, si vas con un bloque entonces tienes que generar compromisos que la sociedad no quiere, y empiezas que vamos a sumar a aquel y vamos a sumar a este otro y las sumas siempre son con compromisos.



Yo prefiero ir en esta ruta solo, porque eso es ser independiente, asumir también los riesgos, no es fácil, pero creo que sí hay condiciones.



¿Qué puede destacar del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto? ¿En qué considera que le ha quedado a deber a los mexicanos?



Creo que ha tenido, obviamente, el gobierno del Presidente, condiciones de desánimo de la sociedad por acciones de corrupción, creo que perdieron el rumbo en el tema de la unificación del País, el Pacto por México fue un pacto político, más no un pacto que generara las condiciones para resolver problemas, se le perdió el tema de la reforma educativa, el tema de la reforma energética va muy lento, hoy se va a meter en una complicación en el tema de la reforma laboral.



Hoy en México están pensando, evidentemente más en el 2018 y menos en el problema de cómo salir adelante, creo que están privilegiando el tema electoral en lugar de pensar en cómo resolver los problemas del País y eso es y será obviamente la derrota del PRI en el año 2018, creo que tenemos que ver más bien a las próximas generaciones y no las próximas elecciones y creo que ellos están viendo la próxima elección y no a las próximas generaciones que tenemos que sacar adelante.



¿Qué pasó con el ex gobernador Rodrigo Medina, qué ha pasado con los procesos y cuál es el resultado que reportaría sobre este caso, presentado en la lucha contra la corrupción?



Mira, iniciamos nosotros el proceso en enero de este año, en abril presentamos la primera denuncia, la primera denuncia en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, yo decidí hacerlo bajo el Nuevo Sistema, porque eso nos permite ir haciendo nuestra ruta de investigación.



Fue acusado por el Gobierno por tres delitos, el juez nos determina uno, lo cual no quiere decir que los demás no se den, nos dijo que los otros dos habría que re presentarlos, los vamos a presentar en estos días.



Y yo prefiero el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que nos permite presentar las pruebas de manera contundente, es un proceso largo, no es un proceso simple, va a ser vinculado seguramente con los otros dos delitos, ya están vinculados seis ex secretarios de Gobierno también por delitos así, en los próximos días presentaremos alrededor de seis denuncias más que ya tenemos listas, en donde obviamente vincularemos al delito a muchos otros funcionarios del Gobierno anterior.



La idea no es solamente denunciarlos, sino también rescatar el patrimonio y es algo que estamos preparando, no tengo prisa, yo dije que íbamos a acabar con la corrupción y lo vamos a hacer, pero eso es sólo un elemento que nos lleva a que se aplique la ley, es algo que yo quiero también, el vencer a la impunidad.



A mí se me hace muy sospechoso que la PGR solamente esté actuando contra dos ex gobernadores, cuando tiene por oficio que estar contra todos, porque no necesita una denuncia.



O sea, en el caso de Padrés en Sonora, la PGR atrajo el caso, no lo hizo la Gobernadora, lo hizo la PGR y eso evidentemente a mí me deja con una sospecha, como está pasando con el caso de Veracruz. Entonces yo no quiero que eso pase en Nuevo León, nosotros queremos hacerlo en Nuevo León y esa es responsabilidad del Gobernador de Nuevo León y vamos a seguir con el tema, así como vamos.



¿Cuáles son sus aspiraciones políticas para el 2018? ¿Buscará la Presidencia de la República?



Todas. Las aspiraciones políticas las tengo quizás desde que nací, no soy de los que evaden ese tipo de cosas. El 2018 para mí es fundamental, pero depende del 2017, mi trabajo en Nuevo León como Gobernador tiene que ser bueno, quizás comparado con otros mejor. Y eso va a dar la decisión de que yo pueda o no, competir en el 2018.



Si llego a competir le daré solito, solito y mi alma, como lo hice en Nuevo León, quiero probar eso, para mí es un reto, si lo logro creo que emocionaremos al País y si no lo logro, pues no me voy a quedar con las ganas.



La otra es que si no resuelvo los problemas de Nuevo León no tiene ningún caso que yo compita, porque ni los de Nuevo León van a votar por mí, nada más por aparecer en la papeleta y que diga en mi historia ‘fui candidato’, no, no soy de ese tipo de personas.



Si voy a jugar es para intentar ganar y hacer todo por lograrlo, yo creo que este País, los ciudadanos de México van a estar muy pendientes de eso, entonces yo no quiero ser irresponsable, tengo que resolver los problemas de Nuevo León, yo hice una oferta y un compromiso con los neoloneses, les voy a pedir permiso a los de Nuevo León, voy a hacer un referéndum, hoy tenemos una nueva Ley de Participación Ciudadana en Nuevo León que habla de los referéndum, de los plebiscitos, de la revocación de mandato y me voy a someter a ello, creo que también será un ejemplo.



Quizás a lo mejor los ciudadanos de Nuevo León dicen, oye compadre te elegimos para Gobernador y no te damos permiso para competir, entonces pues yo estaría de ocioso pensando que lo puedo hacer, depende de esas dos cosas.



¿Qué opinión tiene del primer año de Gobierno de Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora?



No tengo muchos elementos como para poder opinar, conozco lo que ella me dice en nuestras reuniones de gobernadores, conozco lo que la gente dice a través de redes sociales, y yo creo que el primer año siempre es difícil, para ella ha sido difícil, porque le dejaron un Gobierno difícil también, un estado financiero complicado, creo que la serie de expectativas que tiene también la población respecto a ella han sido muy altas y vencerlas es complicado, entonces creo que el segundo año le va a ir mejor, porque agarra uno la experiencia del primer año, a mí me está pasando en Nuevo León eso.



Creo que somos símiles en el tema de cómo nos dejaron los gobiernos, de cómo tenemos, tuvimos o tuvieron los gobiernos anteriores, eso a mi lleva a pensar que ella la va a sacar adelante, es una mujer, al menos como la conozco, que es una mujer atrevida, que está buscando soluciones.



Desafortunadamente el tema financiero creo que es muy complicado, creo que no le ha ayudado lo suficiente, es algo que percibo, no sé si sea eso real y creo que tiene ella que meterse más al tema de condiciones financieras diferentes, buscar más asociaciones financieras público-privadas, atraer más la inversión privada, creo que tiene que generar una condición de mayor promoción de Sonora hacia fuera de Sonora, hay que atraer inversión, es lo que estamos haciendo en Nuevo León, yo he atraído a Nuevo León más de 4 mil millones de dólares de inversión en el primer año, Nuevo León es diferente a Sonora, pero creo que se puede, que hay condiciones, que sí tienen la capacidad para sacar adelante al Estado, pero hay que darle tiempo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados