Familias de la frontera temen por su llegada
En un temor colectivo viven las familias mexicanas que residen en Estados Unidos con permiso de residencia ante la próxima llegada del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca.
Es el caso de la familia Gálvez, que parcialmente vive y labora con permiso de residencia en California, luego de lograr obtener un estatus migratorio legal en el país vecino, declaró Bianca Gálvez, tras contar que su madre, hermano menor y padre de crianza residen del lado americano, mientras que ella, su hermano mayor, sobrinos y cuñadas, permanecen en San Luis Río Colorado.
La hija de Ángel y María dijo que como miles de casos, las familias en la frontera se ven divididas por quienes tienen la oportunidad de migrar a los Estados Unidos, sin embargo ha existido un temor masivo después de darse a conocer el nombre de quien este 20 de enero será el nuevo presidente del país en que millones de mexicanos han llegado a vivir y trabajar.
"En mis padres está el temor de lo que pueda pasar cuando Donald Trump llegue al poder; mucho escuchamos que ya no se les va a renovar el permiso de residencia o que habrá deportaciones masivas", expresó Bianca, tras agregar que su padre de criaza arregló papeles hace más de 20 años, mientras que su madre y hermano suman ya 4 años con el permiso.
"Hemos escuchado que se pretende deportar a quien haya llegado a Estados Unidos de ilegal y allá arregló papeles, gracias a Dios ese no es el caso de mi familia...", manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Obligarán a inmigrantes indocumentados a registrarse ante gobierno de Trump, o serán multados
“Dolor, angustia, desespero”: El testimonio de una madre venezolana cuyo hijo fue detenido en Guantánamo tras órdenes de Trump
Gobierno de Trump lanza aplicación para “autodeportación” de migrantes en EU: ¿Cuál es la ‘ventaja’ de usarla en lugar de una deportación por “la migra”?
ICE arresta a presunta narcotraficante dominicana que reingresó ilegalmente a EU