Inicia Dirección del Transporte operativo de verificación en camiones
Para asegurarse de que sólo las unidades que cuenten con aire acondicionado cobren 9 pesos, la Dirección General del Transporte (DGT) inició con un operativo a de verificación de las unidades del transporte urbano en Hermosillo, y advirtió los que no ofrezcan este servicio deberán cobrar la tarifa de 8 pesos.
La Ley 149 en el Artículo 102 Fracción 11 BIS de la Ley General del Transporte para el Estado de Sonora establece la obligación de que las unidades circulen con el aire acondicionado encendido y en correcto funcionamiento del 1 de mayo al 30 de septiembre, de lo contrario se aplicará el procedimiento correspondiente.
Carlos Morales Buelna, titular de la DGT, informó que esta verificación se efectuó simultáneamente en Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa.
A las unidades verificadas se les colocó una calca visible para el usuario que especifica la tarifa que deben cobrar.
Morales Buelna indicó que en el transcurso de esta semana y la que viene, la empresa Sictuhsa tiene el acuerdo de que habrá 180 unidades con aire encendido, y antes de concluir el mes de mayo por lo menos un 85% de las 310 unidades que prestan el servicio contarán con él.
Puso a disposición de los usuarios el teléfono 66 21 04 77 55 para que envíen mensajes mediante la aplicación de Whats App y denuncien irregularidades.
ENCIENDEN AIRES CAMIONES DE GUAYMAS Y NAVOJOA
Tras la polémica que desataron transportistas en el Estado por negarse a encender los aires acondicionados en los autobuses si no obtenían un aumento en la tarifa, ayer 90 unidades de Guaymas y Navojoa ofrecieron el servicio con refrigeración.
En el puerto, alrededor de 70 camiones urbanos prendieron sus refrigeraciones.
El delegado regional del Transporte, Jaime Iván Cota Castro, informó que realizaron un operativo de inspección en diferentes puntos de la ciudad para verificar que los concesionarios prendieran la refrigeración en los camiones.
Aseguró que los choferes encendieron el aire acondicionado en sus unidades desde la primera y hasta la última vuelta de servicio para evitar sanciones de hasta 8 mil pesos como lo marca el reglamento.
De las 40 unidades del transporte público, 20 ofrecieron ayer el servicio con el aire encendido ya que el resto no está en condiciones, señaló Antonio Mendoza Apodaca, presidente del Consejo de Administraciones de Transportes Integrados de Navojoa (Tinsa).
Aunque ofrecer el servicio de transporte con la refrigeración encendida implica% más de gasto de combustible en comparación de cuando no se encienden los aires acondicionados, dijo que los concesionarios cumplirán con lo pactado.
POR YESICKA OJEDA Y JESÚS PALOMARES
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí