Es Sonora el Estado con mayor deforestación
Sonora es el Estado más afectado por la deforestación a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ya que cada año se pierden 24 mil 980.48 hectáreas de los distintos ecosistemas naturales.
Esta tasa de deforestación, calculada por la dependencia federal entre los años 2010 y 2015, corresponde casi a la superficie de los municipios de Hermosillo y Caborca juntos, dato que dimensiona la gravedad del problema.
Información de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Forestal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ubica a los municipios de Pitiquito, Hermosillo, Álamos, Benjamin Hill, Santa Ana y Yécora entre los que presentan mayores afectaciones.
Para los investigadores la deforestación es un fenómeno en el que inciden de manera negativa varios factores; el principal son las actividades productivas, seguido por el cambio climático, incendios, lluvias escasas y actividades ilegales, entre otros.
"De seguir el ritmo actual nos vamos a acabar pronto los recursos naturales que no debiéramos tocar en el Estado, recordemos que la vegetación es donde se produce el agua y el aire", expresó Fernando Ibarra Flores, catedrático del Departamento de Agricultura de la Unison.
Entre los 32 estados del País Sonora ocupa el primer sitio por posición de mayor superficie deforestada por año en el periodo 2010-2015 seguido por Oaxaca, Chiapas en el tercer puesto, y Yucatán y Sinaloa en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.
De acuerdo con el Instituto de Geografía de la UNAM, cada año en México se pierden 500 mil hectáreas de bosques y selvas, de los cuales la entidad representa el 5%, lo que coloca en riesgo de extinción a varias especies de plantas y animales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hay 114 incendios forestales activos en el País, dos de ellos en Sonora: Protección Civil
Inicia programa emergente para mejorar carreteras estatales en Sonora con inversión de 10 millones de pesos
Policía estatal neutraliza agresión armada en el ejido Molino de Camou
Esperan derrama de 80 a 100 mdp en Semana Santa 2025 en la región del Mayo