Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Cámaras de videovigilancia

Personal de videovigilancia del C5i será certificado en Sonora

Personal de videovigilancia del C5i será certificado en Sonora

Más de 80 colonias de Hermosillo se encuentran

videovigiladas

por el

C5i

, las 24 horas del día y aunque no se puede informar cuáles son, son las de mayor incidencia delictiva, reveló el coordinador

Centro de Control

, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).



David Anaya Cooley destacó que a diferencia de años anteriores, donde no existía la videovigilancia en las colonias, hoy en día se cuenta con cámaras en lugares de alta incidencia delictiva, así como en los puntos más estratégicos de las ciudades más importantes del Estado.



“También tenemos vigilancia en las principales vialidades del Estado y en posibles rutas de escape, en las diferentes salidas de las ciudades. Aquí en Hermosillo ya tenemos en Bahía de Kino, en el Poblado Miguel Alemán y también en el trayecto hacia el Poblado y San Pedro, El Saucito”, dijo.



El funcionario detalló que en áreas rurales del Sur del Estado también se cuenta con cámaras de vigilancia, como en

Benito Juárez, Ignacio Río Muerto, Vícam, Bácum, Etchojoa, Bacobambo y Álamos.



En

Hermosillo

, agregó, se cuentan con 400 cámaras de vigilancia, las cuales están funcionando en 121 puntos estratégicos de la ciudad, pero conforme pasa el tiempo, la incidencia se va modificando, por lo que en un futuro podría instalarse un mayor número de cámaras.



Anaya Cooley

reveló que desde que se instalaron las cámaras de videovigilancia se han logrado prevenir más de cien mil hechos, de los cuales alrededor de 30 mil fueron detectados por personas que realizan la labor de videovigilancia de acuerdo a los protocolos.



“Es por esa razón que es importante que los encargados en el manejo de la tecnología de última generación que se encargan de la videovigilancia estén certificados, como desde ayer (lunes) ya lo están haciendo; ya se les está dando la capacitación para los Centros de todo el Estado”, dijo.



Son 40 personas las que están recibiendo la profesionalización de la capacitación, añadió, pertenecientes a los municipios de

Navojoa, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Nogales, Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados