Se regulariza la situación laboral
Tras la inconformidad de trabajadores de diferentes empresas en semanas anteriores debido al aumento salarial y la reducción de bonificaciones, la situación se regularizó, indicó el titular de la oficina Local del Trabajo, Octavio Martínez Quintanar.
Cuando se dio el aumento salarial en la franja fronteriza del Norte del País en varias empresas se les propuso reducir las bonificaciones, lo que causó inconformidad y llevó a dos paros laborales totales en dos empresas distintas.
"Ya en cuestión económica, ya hay un arreglo, sí es cierto, antes decían nos daban un bono de producción, nos daban un bono de asistencia, nos daban un bono de puntualidad.
"Ahorita la idea que tiene la industria maquiladora y casi todas las empresas es optimizar los recursos humanos que tienen y producir más", abundó Martínez Quintanar.
Sin embargo hasta el momento no existen quejas formales ante la oficina Local del Trabajo, señaló, la problemática se ha tornado en los últimos días al ámbito sindical.
Para que un nuevo sindicato pelee por la titularidad debe iniciar un proceso ante la Junta de Conciliación y Arbitraje directamente en Hermosillo, donde se lleva a cabo el trámite.
En el presente mes en esta frontera se registraron dos paros laborales totales y al menos ocho temporales que duraron máximo una hora, en la que se negociaron los acuerdos entre los sindicatos que representan a los trabajadores y las empresas.
Aunque hasta el momento la situación puramente laboral está dentro de lo normal, señaló el titular de la oficina Local del Trabajo, y se sigue trabajando en todas las empresas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí