Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / CTM

Critica CTM Sonora reformas outsourcing

Afectará a trabajadores, afirma Villarreal Gámez

Critica CTM Sonora reformas outsourcing

SONORA.- Tras la aprobación de reformas outsourcing, la CTM y trabajadores de las minas en Cananea y Nacozari se manifestaron en contra de estas actualizaciones debido a que solamente se brindaría tres meses en el pago de las utilidades.

Javier Villareal Gámez, presidente del gremio, enfatizó que las utilidades son prestaciones que deben ser brindadas a los trabajadores por derecho constitucional, por lo que rechazó dichas modificaciones.

Son alrededor de 30 mil a 40 mil trabajadores los que se verán afectados, ya que es una prestación en la cual se ha estipulado el pago del 10% como respuesta a la productividad que generan las empresas”, comentó el líder.

Villareal Gámez calificó esta acción como un atentado a los derechos que tienen los trabajadores, por lo que se buscará frenar estas modificaciones con apoyo jurídico.

“Al limitar a los trabajadores a tres meses máximo o al promedio de los últimos tres años del reparto de utilidades, nosotros consideramos que la segunda opción del promedio de los últimos tres años es una opción que le encontraron a la industria minera, entre otras muy pocas del País”, resaltó.

El pasado 5 de abril, explicó que las empresas llegaron a un acuerdo con el Gobierno Federal, con el cual se prohíbe la subcontratación pero se aprobó en la Cámara de Diputados la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Infonavit, entre otras, todo relacionado con la subcontratación laboral.

Dentro de esta iniciativa, explicó que la Federación obliga a las empresas outsourcing a registrarse donde se les concede el poner tope a las utilidades, lo que afecta al trabajador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados