84 Aniversario EL IMPARCIAL: Testigo al servicio de la historia
A lo largo de más de ocho décadas, sus páginas han sido el reflejo del acontecer diario
![84 Aniversario EL IMPARCIAL: Testigo al servicio de la historia](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/44QFFFCH35CJ7IU4ADKIXUTRF4.jpg?auth=fbd0970d4cb02e34831d80daa705293387d2ccf2f711274143aae368f2f2b7cf&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
A lo largo de 84 años EL IMPARCIAL ha sido testigo y comunicador de los hechos más relevantes de la historia.
El 1 de mayo de 1937 este diario publicó su primera edición impresa: Desde entonces se ha ido adaptando a las necesidades de sus lectores y ahora, también, seguidores en redes sociales.
La historia del mundo ha quedado plasmada en sus páginas a lo largo de estas más de ocho décadas y ha sido testigo y partícipe de los cambios en la sociedad.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/3JVRWH3TJRBOHCFG4IZASQA45U.jpg?auth=6ec27b6573bc929005374b8c80b671b139190e7185dec5a47320b01bb1d440ac&smart=true&width=1200&height=785&quality=70)
FOTO: BANCO DIGITAL
Una de las primeras informaciones que se manejaron en las páginas de este diario fue la nacionalización del sistema de ferrocarriles en México, en junio de 1937, ordenada por el presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río.
Al año siguiente, el 18 de marzo, nacionalizó el petróleo. Ese año a nivel local la Catedral Metropolitana abrió de nuevo sus puertas, las cuales estuvieron cerradas desde 1932.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/GPHBLM4ENVG7DAR457J3HYD4UQ.jpg?auth=39e698a75b7ee8df3ae2dee5c8f40a6a44dc50990ee94baa67f246bb24bad331&smart=true&width=1200&height=668&quality=70)
FOTO: BANCO DIGITAL
Sin lugar a dudas un año importante 1938, cuando en diciembre el Congreso del Estado decretó la creación de la Universidad de Sonora, la cual abrió sus puertas cuatro años más tarde.
Un año cuyos hechos conmocionaron al mundo fue, sin lugar a dudas, 1939: En septiembre inició la Segunda Guerra Mundial, la cual duró seis años y costó miles de vidas.
En 1945 el mundo de nueva cuenta se estremece: El lanzamiento de la bomba atómica en agosto sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki por parte de Estados Unidos, dejó una estela de muerte y destrucción. En Hiroshima 100 mil personas murieron y en Nagasaki cobró la vida de 36 mil personas.
EL IMPARCIAL también ha plasmado en sus páginas hechos positivos y esperanzadores, como el 6 de abril de 1948, cuando el presidente de México, Miguel Alemán Valdéz, inauguró la presa Abelardo L. Rodríguez, o en 1952, cuando en septiembre inició la pavimentación de la carretera Hermosillo a Bahía de Kino.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/Q5D2XNRY5JG43BEWBBLRDKN4YM.jpg?auth=e86e416be01d682ea5c490245080d81883a953122f5720ba087481b34f623487&smart=true&width=1200&height=1571&quality=70)
FOTO: BANCO DIGITAL
FUENTE DE INFORMACIÓN CONFIABLE
EL IMPARCIAL cumple 84 años de comunicar y seguir la historia, no sólo de Hermosillo y Sonora, sino de México y el mundo: El 1 de mayo de 1937 nació el diario que tiene en sus manos y para conmemorar esta fecha, una selección de noticias que marcaron la historia en su primer década.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/I6HNETOVQBCUFFWLGB4MHI5K6M.jpg?auth=36d642cdb3915302bc190b2d78e56c00ea824918548c794d1d10e411204b7779&smart=true&width=1200&height=1877&quality=70)
FOTO: BANCO DIGITAL
1937
- 13 DE JUNIO
El general Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México, nacionalizó el Sistema de Ferrocarriles de México.
- 2 DE AGOSTO
Japón declara la guerra a China. El conflicto bélico se prolongó por varios años.
- 16 DE MAYO
Luego de que las puertas de la Catedral Metropolitana estuvieron cerradas desde 1932, los hermosillenses escuchan de nuevo misa. La ofició el obispo don Juan Navarrete y Guerrero.
1938
Surge el Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STRM). Exigen mejores prestaciones laborales e incremento en el sueldo a las nuevas compañías petroleras extranjeras.
- 18 DE MARZO
Lázaro Cárdenas, presidente de México, expropió los bienes a 16 empresas extranjeras que explotaban petróleo en México.
- DICIEMBRE
El Congreso del Estado decreta la creación de la Universidad de Sonora, institución que entró en operaciones cuatro años después.
1939
- 1 DE SEPTIEMBRE
-Alemania inicia un ataque contra Polonia y dos días más tarde Francia e Inglaterra declararan la guerra al Tercer Reich, luego de que las tropas alemanas al mando de Adolfo Hitler invadieran el territorio polaco.
-Los alemanes ganaron, para posteriormente atacar y ocupar Holanda, Bélgica y Francia.
-Inició la Segunda Guerra Mundial, que se prolongó durante seis años con trágicas consecuencias.
1940
- 16 DE JUNIO
Los alemanes estaban a las puertas de París, Francia, cuando Italia, al mando de Benito Mussolini, declaró la guerra a Gran Bretaña y Francia.
1941
- En diciembre los paísese de América le declararon la guerra a Alemania, Italia y Japón (naciones del Eje: Berlín-Roma-Tokio). La reacción de Estados Unidos inició en 1942; un año después cae Benito Mussolini.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/RFA3TTSBXJEE3OCSJQPQSP5BR4.jpg?auth=e4735393b554919dcb9fe86621c46245a8dab4ca43678dd5cba52603f993ae68&smart=true&width=1200&height=1839&quality=70)
FOTO: BANCO DIGITAL
1942
- 12 DE OCTUBRE
Se fundó la Universidad de Sonora, durante la administración estatal del gobernador Anselmo Macías Valenzuela.
1943
- Termina en febrero la batalla de Stalingrado, ciudad de la Unión Soviética. Hitler comenzó la invasión de esa nación en junio de 1941.
1944
- 13 DE JUNIO
Adolfo Hitler comenzó el ataque contra el pueblo británico, utilizando cohetes, provocando la muerte de más de 6 mil personas. Se destruyeron 750 mil viviendas.
1945
- Franklin Delano Roosevelt es reelecto presidente de Estados Unidos. Muere el 12 de abril a los 63 años de edad, cuando posaba para una fotografía. Harry S. Truman asumió la Presidencia.
- 30 DE ABRIL
Adolfo Hitler se suicida, se cree que junto a su esposa Eva Braun, luego de enterarse que los norteamericanos, rusos e ingleses estaban próximos a Berlín.
- 2 DE MAYO
Alemania se rinde y termina la Segunda Guerra Mundial, después de 5 años, ocho meses y seis días de iniciada.
- 8 DE MAYO
El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman; Winston Churchill, primer ministro de Gran Bretaña y José Stalin, mariscal de la Unión Soviética, hicieron la declaratoria oficial del fin de la Segunda Guerra Mundial.
- 6 Y 9 DE AGOSTO
- Las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki fueron atacadas por Estados Unidos con la bomba atómica. En Hiroshima murieron cerca de 100 mil personas, entre ellas todo el Ejército de Japón. La segunda bomba mató a 36 mil personas, luego que Rusia declarara la guerra a Japón. Un mes después Japón se rindió a Estados Unidos.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/GFBA2SU4DZESDDM2WQ7JA6CHGU.jpg?auth=39141742b424d2dc12fc227e06c8dc5793d1930472f36c4b7c98b3bd509f944a&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
FOTO: BANCO DIGITAL
1946
10 DE DICIEMBRE
- Estalla el conflicto en Medio Oriente al enfrentarse las tropas de Irán contra las de Azerbaiyán. En este enfrentamiento se registraron cientos de muertos y decenas de heridos. Los iraníes lograron el poder en la población de Sardasht.
- El problema de Medio Oriente se extendió por otras causas y continúa hasta 1984, por la lucha de posiciones territoriales e ideologías religiosas.
1947
- El cierre total de la frontera norteamericana para el ganado de México, se dio en febrero, por el temor de Estados Unidos de adquirir ganado vacuno con fiebre aftosa. Esta fue una medida radical por parte de las autoridades fronterizas.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/SCK7I7LM7VGWPN5QIL4MESK2ZI.jpg?auth=b6723b956aba36711817c2de8bf404480eae453853bd2d7e02f417f6310d7a9f&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
FOTO: MANUEL JIMÉNEZ
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí