Unison Navojoa: Futuros ingenieros regresan a las aulas tras casi dos años
Los jóvenes que asisten de manera presencial fueron evaluados a través del curso de regreso a las actividades presenciales de la Universidad de Sonora

NAVOJOA.- Después de casi dos años de educación a distancia, estudiantes de Ingeniería Civil, Mecatrónica e Industrial y de Sistemas del campus Navojoa de la Unison regresaron a clases híbridas, informó Rafael Verdugo Miranda.
El jefe del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería (FMI) indicó que los académicos de la Unidad Regional Sur (URS) recibieron a la mitad de los alumnos en el aula y el resto continuó de manera virtual.
En nuestro departamento hoy empezamos con tres grupos, de los nueve que tenemos programados para volver el próximo 31 de enero; estamos hablando de 430 estudiantes que vendrían a materias que se consideran esenciales como dibujo, cálculo, física y geometría”, subrayó.
Los jóvenes que asisten de manera presencial fueron evaluados a través del curso de regreso a las actividades presenciales de la Universidad de Sonora y el cuestionario Búho Seguro, para llevar a cabo un regreso responsable, apuntó.
“Hemos observado los protocolos estatales, pero también los propios de la institución; los muchachos que vienen son quienes aprobaron el curso sobre las medidas y comportamiento que deben tener dentro de las instalaciones de la Universidad, durante la pandemia”, añadió.
Además el personal de la institución sigue con los protocolos sanitarios establecidos por el sector salud, y con un aforo del 50% en las aulas, además de puntos donde se toma la temperatura y se aplica sanitizante.
Para las clases semipresenciales, mencionó que fue necesario desarrollar un sistema híbrido donde la mitad del grupo se conectará a través de Microsoft Teams y el resto asistiera junto al maestro a las aulas.
“Precisamente la Rectoría ha nombrado a este semestre de transición, porque estamos viendo que de manera voluntaria los alumnos se reintegren; es importante destacar que se dio la libertad a los jóvenes de decidir si querían quedarse en línea o si tomaban sus clases de manera presencial”, enfatizó.
PARA SABER
- Se aplicó una encuesta entre la comunidad estudiantil para saber cómo deseaban continuar sus clases y el 94% manifestó que prefiere la modalidad presencial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí