Parque La Colorada es un pequeño paraíso dentro de Álamos
Se convirtió en uno los principales destinos turísticos por su belleza y diversidad a diez años de que el proyecto se hizo realidad.

ÁLAMOS.- Arriba de una piedra, en lo alto de un cerro, ahí nació el sueño que el pasado viernes cumplió diez años de haberse hecho realidad, se trata del Parque La Colorada, manifestó Jeniffer MacKay.
Yo exploré toda esta zona a pie y en bicicleta y un día arriba de una piedra viendo el pueblo de Álamos me dije: 'Aquí debe de haber un parque'”, recordó la mujer originaria de California y que llegó hace 28 años a la "Ciudad de los Portales".
El lugar es un paraíso natural de más de 112 hectáreas y con más de 100 diferentes tipos de árboles, hogar de diversas especies de plantas y animales, destacó.
Como cada gran ciudad del mundo tiene un parque entonces yo dije y Álamos ¿por qué no?, entonces así fue como inició la inquietud de esta idea", añadió.
La mujer, quien se dedica al turismo, mencionó que antes solía caminar por los terrenos donde ahora está el parque, pero sólo había un sendero por donde se podía subir y bajar.
Compramos un pedazo del rancho 'La Colorada', a la familia de los Urrea, entonces antes cuando no existía el parque, yo usaba este terreno para ir a caminar pero sólo había un pequeño sendero, no muy bueno, en el cual sólo se podía subir y bajar", apuntó.

CELEBRAN UNA DÉCADA
Con una caminata por el lugar, el viernes pasado celebraron una década del parque La Colorada, destacó Jeniffer MacKay.
La ciudadanía necesitaba un espacio como este que realmente cambiara su vida y mi más grande logro en estos diez años es ver cómo hemos logrado aportar un granito de arena en el cambio de cultura y pensamiento de los visitantes y locales", comentó.
En este tiempo el Parque La Colorada se convirtió en uno de los principales destinos turísticos por su belleza y la diversidad de opciones recreativas que ofrece, destacó.
Nuestra misión es conservar el ecosistema de selva baja por medio de la creación de un espacio que permita crear un vínculo entre los seres humanos y la naturaleza”, enfatizó la directora del parque.
Hace tres años la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas otorgaron un certificado al Parque La Colorada, destacó, en el cual se reconoce como área natural protegida con la categoría de área destinada de manera voluntaria.
A FUTURO
Uno de los proyectos que se contempla hacer en el Parque La Colorada es hacer el primer jardín botánico en Sonora, reveló MacKay.
En el área educativa ocupamos hacer un poquito más,queremos crear un jardín botánico dentro del parque, elcual sería el primero en el Estado de Sonora, con plantasnativas, no exóticas”, detalló.
Además, dijo, construirán un jardín infantil con un laberinto donde caminen y practiquen la meditación.
Y más adelante está sobrela mesa la idea de hacer unapequeña área para visitantes con baños, Quiosco, áreade venta de productos artesanales y un espacio de camping responsable, en dondeestarán debidamente vigilados por sus respectivos veladores", apuntó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí