Sonora es líder en producción agrícola
Pese a la pandemia y la sequía

Al aportar entre el 26 y 98% del total de lo que se consume en el País de aceituna, calabacita, uva de mesa, uva pasa, papa, sandía y cártamo, Sonora es líder en su producción.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), en 2020 la entidad se mantuvo en el lugar número uno, pese a que disminuyó la producción de algunos de estos cultivos por la sequía y la pandemia por Covid-19.
Entre los siete productos agrícolas registró un millón 599 mil 591 toneladas, de las cuales el 42.4% se exportó a diferentes países y el resto se quedó para consumo nacional, lo que generó un valor comercial de 17 mil 111 mdp.
DE SONORA PARA TODO EL PAÍS
La uva de mesa, que se siembra principalmente en Hermosillo, Caborca y San Miguel de Horcasitas, representa el 84.6% del total de la producción que se distribuye en México y por la derrama económica que genera es la más alto entre el resto de los cultivos al alcanzar los 9 mil 296 mdp.
La papa sonorense representa el 26% de la producción total que se distribuye en la República Mexicana y es el segundo cultivo que aporta mayores ingresos al Estado, al generar 505 mil 907 toneladas con un valor de 3 mil 735 mdp.
La sandía genera ingresos de 2 mil 042 mdp con una producción de 514 mil 233 toneladas, mientras que la calabacita con 184 mil 236 toneladas obtiene una derrama de mil 207 mdp.
En la producción de garbanzo, nuez y pepino, la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional, y genera 4 mil 015 mdp con las 308 mil 264 toneladas que sumaron los tres cultivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí