Feria del Libro 2022 tendrá más de 100 actividades
Estarán más de 30 editoriales durante 10 días

HERMOSILLO, Sonora.- Durante 10 días se realizará la Feria del Libro Sonora 2022, la cual tendrá más de 100 actividades y busca ser un espacio de diálogo, reflexión, encuentro, promoción, difusión en torno a las letras, a la literatura, a la lectura.
El inicio del festejo literario más importante del Noroeste del País, en su edición número 22, será el próximo viernes 11 de noviembre.
Beatriz Aldaco Encinas, directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), señaló la importancia que tiene este magno evento y su impacto social, pues la lectura y la literatura son agentes de cambio.
La necesidad de que se promueva la lectura y cómo la lectura nos puede dar y proporcionar una sensación de paz, de reconciliación que tanto se necesite en estos momentos históricos que estamos viviendo con uno mismo, con la familia, con la sociedad, en las escuelas que lo vean, así como una actividad familiar porque va a haber actividad para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, para todos”, explicó.
A esa premisa obedece la voluntad descentralizadora como hilo vertebrador de esta administración: de Casa de la Cultura -el recinto artístico por antonomasia- a Musas, del Museo Sonora en la Revolución (Musor) al Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Valle del Yaqui, Cajeme o el Cobach de Guaymas.
¿QUÉ HABRÁ?
Clara Luz Montoya, coordinadora de Literatura del ISC, dio un repaso al nutrido programa que se tendrá en esta edición y que está orientada a la inclusión, el diálogo y la reflexión.
Las presentaciones de libros también abarcarán un amplio espectro de propuestas: De lo estilístico a los contenidos, ensayos académicos a libros de poesía mínima, libros que abordan episodios históricos a novelas premiadas.
HOJA POR HOJA, LETRA POR LETRA
Más de 30 sellos editoriales estarán presentes en la Feria del Libro Sonora 2022.
Habrá talleres que van desde la creación literaria con maestros de reconocida trayectoria a estrategias en la promoción de la lectura; talleres de animación a actividades que permitan el desarrollo de la creatividad. No hay límite de edad, de los más pequeños a las personas de la tercera edad, la literatura y la lectura es de todos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí