Alfonso Durazo firma iniciativa de ley de Gobierno Digital
El mandatario sonorense destacó que de aprobarse dicha iniciativa, habrá un cambio histórico en el Estado por la manera en que se va a eficientar la administración pública.
SONORA.-Para eficientar la administración pública en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firma de la iniciativa de ley de Gobierno Digital, cuyo testigo principal fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La presentación de dicha ley se realizó durante la segunda reunión para presentar avances del convenio de colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de Sonora, el cual incluye los proyectos "Llave Digital" y la aplicación "Sonora Digital".
El mandatario sonorense destacó que de aprobarse dicha iniciativa, habrá un cambio histórico en el Estado por la manera en que se va a eficientar la administración pública.
"Y eficientar la administración pública significa atender en las mejores condiciones posibles a nuestra gente.
Recibimos el gobierno con solo el 3% de los trámites digitalizados. Recibimos el gobierno con 27.6 trámites para establecer una inversión; es decir, para generar fuentes de empleo y yo digo ahorita hay que reducir los trámites necesarios", dijo.
APLICACIÓN SONORA DIGITAL
Durazo Montaño destacó que la aplicación Sonora Digital cuenta con varias opciones de trámites que se pueden hacer digitalmente sin la necesidad de hacer filas en las oficinas de Gobierno.
Luis Javier Ortega Cisneros, subsecretario de Gobierno Digital, explicó que desde hace ocho meses se está trabajando en Sonora en una réplica del modelo de digitalización que se hace en la Ciudad de México que ha impulsado la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al igual que una pequeña fábrica de software en el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), donde nueve desarrollados sonorenses trabajan en la consolidación de la independencia tecnológica del Estado.
"La primera herramienta que les queremos presentar es Llave Sonora, que es el login único a través del cual todas las personas en un futuro harán todos los trámites que iremos digitalizando por el paso de los años.
"El gobernador ha sido muy enfático en digitalizar al menos el 80% de todos los trámites y servicios, previo a simplificación administrativa, reducción de trámites, etcétera", indicó.
Llave Sonora es la base para en un futuro crear un expediente digital que permita archivar los datos de las personas para evitar que en un futuro vuelva a presentar su documentación cada vez que realice cualquier trámite en una oficina de gobierno.
Te puede interesar: Inicia evento de avances del convenio de colaboración entre el estado de Sonora y la CDMX
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México que con la creación de la Agencia Digital de Invocación Pública cuando inició su cargo en diciembre de 2018, actualmente ninguna dependencia de gobierno o Secretaría puede hacer algún reglamento o ley si no pasa por dicha agencia.
"Es la idea, primero, de que no se dupliquen las regulaciones y, segundo, quitar regulaciones tiene que ver con la digitalización de los procesos", aseveró.
Sheinbaum Pardo que con el proceso de digitalización, además de evitar trámites burocráticos a la población, se acaba con los actos de corrupción que se pudieran presentar en las dependencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
San Carlos es referente mundial en turismo de buceo: Alfonso Durazo
¿Quiénes son los artistas que se presentarán en inauguración de La Sauceda?
Gobernador Alfonso Durazo y cantante hermosillense Carín León dan unas palabras en inauguración de La Sauceda
¡Sonorenses tendrán subsidio para este verano 2025! Firman convenio con CFE