Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Subsidio de luz en Sonora

Busca Gobernador de Sonora que planta fotovoltaica pague subsidio de verano

Aunque el Presidente AMLO anunció que este beneficio no faltará a Sonora.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño
durante la rueda de prensa de los martes.

El subsidio de verano con el que cuenta Sonora busca que se pague con los beneficios que aportará la planta fotovoltaica para que los gobiernos no tengan la necesidad de gestionarlo cada año, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera de ayer externó que el subsidio no va a faltarle al Estado y tampoco habrá aumento en la tarifa por encima de la inflación, apuntó.

En un año de la administración de Vicente Fox Quesada la entidad no recibió apoyo del Gobierno federal en el consumo de electricidad, dijo, pero al estar él dentro de ese gabinete pudo intervenir para que se retomara.

NO HAY “PALOMEADOS”

El Gobernador agregó que el mecanismo de Morena para elegir a sus candidatos es el de la encuesta, pero ese es un tema del partido y aunque reconocen su liderazgo en el interior, no intervendrá en ese proceso como tampoco lo hizo con la elección de consejeros nacionales ni del Comité Directivo Estatal.

Ya conocen ustedes el mecanismo de Morena por excepción que es el de la encuesta pero no me corresponde, la encuesta es un tema de partido, no puedo omitir que en el partido me reconocen un liderazgo”, indicó.

El Ejecutivo estatal aseveró que no tiene funcionarios palomeados como se ha externado en redes sociales, y antes de vencer la fecha límite para irse a apoyar a las ‘corcholatas’ se reunió con el gabinete para pedirles que si tenían interés de apoyar algún proyecto lo hicieran.

Te puede interesar: AMLO anuncia que retomará revisión para que subsidio a la luz en Sonora no dependa de aprobación anual

SUPERA CONSTRUCCIÓN CASAS

La construcción de las primeras 158 viviendas para familias vulnerables, inició la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) con una inversión de 51 millones de pesos, informó Armando Villa Orduño.

El titular de Coves precisó que para este año se estableció como meta construir 100 casas en las regiones más vulnerables marcadas por el Coneval y llevan 158, de las cuales 77 quedaron distribuidas en la comunidad Seri y El Desemboque y el resto en ocho municipios del estado.

En la primera etapa se invirtieron 24 millones de pesos con recursos del Gobierno estatal, en la segunda etapa fueron once millones del Gobierno estatal y once millones de los ayuntamientos mediante un el FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social) y en la tercera etapa fueron 5 millones del Gobierno del Estado”, puntualizó.

CONVENIAN CON OXXO

Para que las tiendas de conveniencia Oxxo muestren los productos regionales que elaboran las Mipymes, la Secretaría de Economía estableció un convenio de colaboración, detalló Margarita Vélez de la Rocha.

La secretaría de Economía dijo que esto es con el objetivo de apoyar la comercialización de los productos que fabrican las micro y pequeñas empresas, por lo que pidió a los representantes de las tiendas de conveniencia establecer un lugar especial.

Señaló que el convenio con Oxxo va a tener una fuerza de exhibición importante para las Mipymes del barrio y las colonias y además va a facilitar y fomentar que las que no están formalizadas accedan a esos apoyos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados