Es el FAOT patrimonio cultural de Sonora: Durazo
La jornada inaugural contó con una variada oferta cultural, desde la soprano Hera Hyesang Park desde Palacio Municipal, hasta el sonorense Caloncho, quien cautivó a los asistentes en el escenario del Callejón del Templo.
ÁLAMOS, Sonora.- Cada una de las 39 ediciones del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) han mostrado a México, y al mundo, la riqueza cultural con la que cuenta Sonora y sus pueblos originarios, que han permitido convertirse en un patrimonio de todas y todos los sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Desde la primera noche de las presentaciones del FAOT, las calles de Álamos recibieron a visitantes no sólo de Sonora, sino de otros puntos del País y del extranjero para mostrar espectáculos de música popular y operística, además de mostrar la oferta gastronómica de la entidad.
“La cultura, en todas sus manifestaciones, es un pilar fundamental en una sociedad pacífica. A través del Festival Alfonso Ortiz Tirado celebramos la diversidad y riqueza cultural que nos caracteriza como Estado y como Nación, tenemos mucho qué presumir de nuestra tierra”, indicó.
La jornada inaugural contó con una variada oferta cultural, desde la soprano Hera Hyesang Park desde Palacio Municipal, hasta el sonorense Caloncho, quien cautivó a los asistentes en el escenario del Callejón del Templo.
También se contó con la trova cubana de Topete y el mestizaje combativo de López Pérez, para culminar la velada con la salsa brava de Pata de Palo en Las Delicias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Celebra Álamos 40 años de mágia y música
Arranca este día el FAOT 2025 en Álamos
Se espera mayor afluencia en esta 40 edición del FAOT
La cartelera del FAOT 2025 ofrece una amplia gama de géneros para todos los gustos, con artistas nacionales e internacionales que se presentarán en los diversos escenarios.