Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Retos y Oportunidades

Minerales para la vida diaria

La minería, una actividad que ha sido parte integral de la civilización humana durante siglos, desempeña un papel crucial en la vida diaria de las personas, aunque a menudo pasa desapercibida.

Minerales para la vida diaria

Desde los metales que componen los dispositivos electrónicos usados todos los días hasta los minerales esenciales para la agricultura, la minería tiene un impacto significativo en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana.

Actualmente la minería es esencial en varios campos, por ejemplo, en el avance tecnológico y la comunicación, hoy proporciona los materiales necesarios para la fabricación de dispositivos electrónicos.

En la construcción de infraestructuras, desde edificios hasta carreteras y puentes, dependen de los materiales extraídos de las minas como el cemento, la arena, la grava y otros minerales para la creación y mantenimiento de las comunidades.

Son vitales para la agricultura, dado que muchos fertilizantes contienen componentes como fosfato y potasio, extraídos de yacimientos minerales, los cuales son necesarios para la producción de alimentos.

En cuanto a los recursos energéticos, la minería no solo proporciona materiales para las energías renovables, sino que también se requiere para la extracción de combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural.

Necesarios para la vida

“Si eliminamos los metales al servicio del hombre, la vida no sería posible, los metales son necesarios para muchos procesos e industrias porque tienden a preservar la vida”, expresó Armando Alatorre Campos.

El vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Cimmgm), resaltó el papel de las materias primas que provienen de la extracción minera en los procesos y la innovación industrial.

Rememoró al llamado padre de la mineralogía moderna, Georgius Agricola, quien en su libro Metallica Libri, escrito en 1556, dijo: “Si retiramos los metales al servicio del hombre, los métodos para proteger y mantener la salud y otros que preservan el curso de la vida, serían eliminados”.

Desde el nacimiento

De acuerdo con el Minerals Education Coalition, manifestó Alatorre, en 2022 cada estadounidense al nacer necesitará de 3.02 millones de libras de minerales, metales y combustibles a lo largo de su vida.

“Al nacer ya se tienen una necesidad enorme de minerales y rocas”, agregó el experto.

Aluminio, cemento, arcillas, carbón, cobre, oro, hierro, litio, fosfatos, plomo, sal, plata, arena y grava, zinc y otros metales, son sólo algunos de los que requerirá un ser humano a lo largo de su vida, independientemente de su ocupación o nivel educativo.

Recordó que los minerales están por todos lados, incluso donde las personas no se imaginan, como collares y accesorios de vestir, interiores de un automóvil, los automóviles mismos, la pasta dental, cubiertos y vajillas, tubería para drenajes, circuitos, monedas, medicamentos y una larga cantidad de artículos.

Clasificación de minerales

Alatorre detalló que para poder extraer estos minerales es necesario realizar procesos de minado y metalurgias, los cuales ocurren en distintos tipos de minas.

La industria extractiva, dijo, suceden en dos tipos de materiales, los minerales metálicos y los no metálicos. Los primeros son los más conocidos porque aquí se encuentran algunos como Plata, plomo, molibdeno, cadmio, zinc, oro, cobre, manganeso, fierro, entre otros.

Apuntó que la minería no metálica tiene tres divisiones: los metales energéticos, las piedras preciosas y los minerales y rocas industriales donde se encuentran aquellos como Fluorita, sulfato sodio, wollastonita, celestita, barita, diatomita, sal, yeso, caolín, feldespato, grafito, arena sílica, fosforita y más.

Los minerales económicos, explicó, son aquellos que se pueden minar, es decir, extraer y procesar para obtener algún beneficio, como venderlos a la industria o a otros procesos y obtener por ello una ganancia.

Los factores que influyen en que un mineral sea susceptible de ser explotado son el interés en el mineral de los agentes económicos, el valor en el mercado, la profundidad del yacimiento, el tamaño, es decir, el tonelaje del yacimiento y la concentración del mineral.

Un ejemplo

¿Sabías que en una cubeta que contenga cervezas con hielo, de las clásicas que se sirven en los bares, se requieren al menos 30 minerales?, este es un ejemplo visible:

Botellas: Arena sílica, feldespato, caliza, sulfato de sodio.

Cubeta: fierro, carbón, dolomita, fluorita metalúrgica, zinc.

Hielo: Fluorita ácida.

Corcholata: Fierro, carbón, dolomita, fluorita metalúrgica, sal (PVC).

Lata: Bauxita, fluorita ácida.

Líquido: Ollas de cobre, fosforita, diatomita.

Fuente: Cimmgm.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados