Álamos, el municipio más afectado por mortandad de ganado
La situación de sequía que se vive en la región afecta en general a todos los productores de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez y Álamos.

NAVOJOA.- Álamos es el municipio que registra mayor mortandad de ganado, ya que al tener comunidades más alejadas del casco urbano, es más difícil para los productores acarrear alimento y agua, señaló Agustín Ruiz Willem.
Aunque no precisó la cifra de cuántas muertes de ganado se han reportado, mencionó que superan las 300 cabezas, la mayoría en el municipio de Álamos.
No hay un reporte, no hay la cultura de reportar ganado muerto, hay un protocolo inclusive donde hay que reportar el ganado que se muere a las instancias correspondientes, pero creo que el 80% de los ganaderos no lo respeta”, apuntó.
La situación de sequía que se vive en la región afecta en general a todos los productores de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez y Álamos, indicó, quienes enfrentan grandes retos para mantener sus hatos.
En percepción Álamos tiene mucho más mortandad y es entendible porque es difícil llevarles comida a las vacas allá arriba (en comunidades), la gente que vive en comunidades alejadas de Álamos”, mencionó.
Además en las comunidades de Tesia, Camoa, Masiaca, también se ha registrado mortandad de ganado sobre todo en hatos de pequeños ganaderos.
También te puede interesar: El 84% de territorio sonorense enfrenta problemas por sequía
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esperan más sequía en Sonora por ‘La Niña’
Sequía en Sonora “pone en jaque” a mariposa Cuatro Espejos
Preocupa estrés hídrico a sectores productivos de Sonora
La Niña está modificando el clima en México y podría extenderse más a lo largo del año: Estas serán las zonas más afectadas durante los próximos meses