Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Gobierno de Sonora

Relanzan puerto de Guaymas con primer envío de autos de Ford

Gobernador Durazo destaca que se consolida el desarrollo comercial y logístico

Relanzan puerto de Guaymas con primer envío de autos de Ford

GUAYMAS, SONORA. Con el relanzamiento del puerto de Guaymas, el gobernador Alfonso Durazo, destacó que se convertirá en un centro portuario estratégico, un “nearshoring hub” en México, al realizarse ayer el envío del primer barco que llevará vehículos de Ford a Lázaro Cárdenas, Michoacán, con destino final a Chile.

Con el envío de este primer embarque con vehículos de la planta Ford fabricados en Hermosillo, ponemos en marcha un plan piloto que estoy seguro marcará un antes y un después en la economía local y en general de la economía de toda la entidad”, señaló el mandatario estatal.

Explicó que este acontecimiento es un hecho histórico y es uno de los principales compromisos que hizo al inicio de su administración para lograr que Guaymas tuviera un puerto de altura, por lo que en septiembre de 2022 empezó su modernización, además que, en junio de 2023 visitó el puerto de Amberes para diseñar una alianza estratégica de comercio logístico.

El gobernador Durazo subrayó que, tras la modernización del puerto de Guaymas se puso en marcha el plan piloto de Ford que proyecta la exportación de mil 400 vehículos este año y 14 mil en 2025, como una oportunidad para afianzar nuevas relaciones comerciales que impulsen al Estado como el epicentro logístico y comercial para el mundo.

Ricardo Anaya Benítez, director de Manufactura en Ford, apuntó que con este medio de transporte la empresa se beneficiará con la logística, reducirán la huella de carbono en más de 10 toneladas, serán más competitivos y entregarán los vehículos a sus clientes en forma más expedita.

Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, pidió no olvidar la salida del primer embarque de vehículos en contenedores porque en poco tiempo el puerto será uno de los más importantes, lo que impactará el desarrollo y bienestar del Estado.

PUNTO DE INICIO

Este proyecto optimizará operaciones y reducirá costos logísticos, al ser el inicio de la atracción de inversiones que hoy tienen como destino Sudamérica, pero que pronto serán Europa y Asia.

Al finalizar el evento, se firmó el Convenio para Integral de Guaymas en Nearshoring Hub de México - Netzero para el Mundo; en la ceremonia estuvieron de Kristof Waterschoot, CEO del Puerto de Amberes, y Félix Fernández-Shaw, director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea.

Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), explicó que celebraron el memorándum con el puerto de Amberes, el más importante en Europa en autos, petroquímica y más avanzado en la transición energética, para abrirle camino al puerto de Guaymas.

Los presidentes de las cámaras empresariales destacaron que la modernización del puerto se traducirá en atracción de inversiones, empleos y desarrollo económico para la entidad.

Temas relacionados